_
_
_
_

Los norteamericanos están venciendo el miedo al sida

Antonio Caño

Un reciente estudio sobre el comportamiento sexual de los estadounidenses afirma que este país está perdiendo el miedo al sida y recuperando el nivel de actividad sexual de los años en los que se desconocía esa enfermedad. El Informe Janus sobre Comportamiento Sexual llega a las librerías de Estados Unidos rodeado de expectación y de comentarios que relacionan el reencuentro de los norteamericanos con el placer carnal con el nuevo clima de optimismo social y de recuperación económica.Este informe, elaborado por el matrimonio de investigadores Samuel y Cynthia Janus, él psiquiatra y ella radióloga, de la Universidad de Virginia, es el primer trabajo de este tipo a gran escala que se realiza en Estados Unidos desde hace 45 años. Está hecho con entrevistas realizadas en un periodo de nueve años a 8.000 personas con edades comprendidas entre 18 y 80 años.

El libro descubre cosas tan sorprendentes como que las personas que se definen como ultraconservadoras políticamente son tres veces más proclives al sadomasoquismo que las que se califican de liberales o moderadas. También confirma otras cosas menos sorprendentes, como que el 35% de los hombres y el 26% de las mujeres casados tienen o han tenido alguna vez relaciones extramatrimoniales.

En términos generales, este libro rompe con el tópico de que los norteamericanos son más bien conservadores en asuntos de sexo, y demuestra que, aunque la televisión de este país no muestre desnudos, la mayoría de la población aborda ese asunto de forma bastante liberal. El informe afirma, por ejemplo, que un tercio de los solteros está dispuesto a tener hijos sin contraer matrimonio, y que el 73% de los hombres y el 8 1 % de las mujeres consideran que ambos sexos pueden cuidar por igual a los niños.

Otras aportaciones de este informe son:

- Una quinta parte de las personas sexualmente activas han tenido alguna vez relaciones homosexuales. El mayor índice corresponde a los hombres (un 22%).

- Un 10% de hombres norteamericanos y un 4% de mujeres han tenido relaciones con más de 100 personas a lo largo de su vida.

- Un 3 1 % de los hombres y mujeres que se consideran muy religiosos han engañado al menos en una ocasión a su pareja.

- Las mujeres de alto nivel de educación tienen el doble de actividad sexual que las de educación inferior, y son también las que participan en casi todas las experiencias extramatrimoniales registradas.

- Una mayoría de personas con más de 65 años confiesa que su actividad sexual es ahora semejante, o incluso superior, a la que tenían con 18 o 20 años.

- Ha crecido el número de niños de 11, 12, 13 y 14 años que afirman haber tenido relaciones sexuales completas alguna vez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_