_
_
_
_

La juez cree que las empresas del fraude de Alcobendas no están relacionadas

La juez de instrucción número 32 de Madrid, María Jesús Millán de las Heras, ha admitido a trámite la querella para una de las 14 empresas presuntamente implicadas en un fraude fiscal inmobiliario en Alcobendas de más de 3.000 millones, informa Efe.

La razón de esta decisión es que la juez, a diferencia del fiscal y el, abogado del Estado, no aprecia conexiones entre las 14 sociedades interpuestas que intervinieron en las operaciones de compraventa de terrenos, en las que están implicados destacados personajes del caso Renfe.

La magistrada ha admitido la querella referida a la sociedad Promociones y Construcciones Alber, que figuraba en primer lugar en el texto presentado por el fiscal.

El ministerio público recurrirá la decisión judicial, por entender que las citadas sociedades de estanteria tienen las características comunes: no tienen domicilio donde puedan ser localizadas; no han realizado declaración tributaria alguna y sus administradores, en varios casos, son comunes. El fiscal presentará querellas independientes contra cada sociedad si no se aprecia la conexión entre ellas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_