Requisadas las hojas de coca que iba a repartir el pabellón de Bolivia
Los ocho kilos de hojas de coca con que los responsables del pabellón de Bolivia en la Expo sevillana iban a obsequiar a los visitantes de sus instalaciones están retenidos por el Comisionado para la Droga de la Junta de Andalucía, según informó ayer el arquitecto boliviano, Juan Carlos Calderón.Calderón explicó que, de acuerdo con los argumentos esgrimidos por el comisionado, la Junta retiene las hojas de coca ya que la normativa del Convenio de Viena sobre el tráfico ¡legal de droga -firmado por la Organización de Naciones Unidas en 1988- las clasifica cómo estupefaciente. Agregó que, sin embargo, "son necesarios alrededor de 100 kilos de hoja de coca y un complicado proceso químico para obtener un gramo de cocaína".
El arquitecto dijo que la idea de traer las hojas de esta hierba a la Expo partió del propio presidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, "precisamente para combatir el flagelo de la cocaína y mostrar los usos que siempre han hecho de esta planta los indígenas", quienes tradicionalmente la utilizan para paliar enfermedades, adivinar el futuro y realizar determinados ritos religiosos. Calderón explicó que, en un principio, los organizadores de la Expo "no mostraron extrañeza por este proyecto". Para protestar por la actuación de la Junta, el pabellón boliviano instalará en sus vitrinas recortes de papel verde que imiten las hojas de coca y en los que un indio aymara leerá el futuro de los visitantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.