_
_
_
_

"Colón paredón"

Juan Cruz

Hugh Thomas, el historiador de la guerra civil española, vio un día en México un cartel que proclamaba "Colón, paredón". Ayer, cuando abrió el simposio que preside sobre El Descubrimiento de Occidente lo recordó con pelos y señales para considerarlo un disparate que, en la línea seguida por el discurso de Mario Vargas Llosa, trata de desmentir las verdaderas consecuencias de la historia del Descubrimiento de América.

Durante su intervención en el simposio de Sevilla, el historiador británico consideró, que gracias a la gesta del almirante así denostado ha habido en los dos mundos un "impresionante intercambio de productos, gente, ideas e ideales", que no han fructificado en una sola dirección porque, en cierto modo, "los europeos han sido totalmente americanizados en varias etapas de su historia".

Más información
El Descubrimiento es el hecho más importante de la historia del mundo, según Vargas Llosa

"A aquellos que gritan 'Colón, paredón-, dijo Thomas, "hay que recordarles que, antes de la llegada de los europeos, no existían animales de tracción en las Américas, por lo que necesitaban gran cantidad de mano de obra humana para transportar los suministros".

Como en cierto modo apuntó Vargas Llosa durante su intervención, el historiador británico, admitió que el Imperio español "fue el único que hizo un prolongado debate sobre los derechos morales que justificaban su expansión".

También tomaron la palabra Luis Yáñez, presidente de la Comisión Nacional del V Centenario, y Manuel Prado y Colón de Carvajal, presidente de la Fundación Cristóbal Colón, que afirmó: "El español no lo será nunca plenamente sin la presencia de América". Por su parte, Yáñez calificó 1992 como el año "del redescubrimiento".

El simposio que preside Hugh Thomas y dirige el escritor peruano Fernando Iwasaki proseguirá hasta mañana. La clausura contará con un discurso del ex ministro español de Cultura, Jorge Semprún. Participan, entre otros, Eric Hobsbawni, John Hemming y Fernando Savater.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_