_
_
_
_

El Ejército salvadoreño pide amnistía general

El Ejército salvadoreño rompió el lunes el sospechoso silencio con que ha acompañado los festejos de la paz en su país y reclamó, a través del ministro de Defensa, general René Emilio Ponce, una amnistía general que, a su juicio, entierre para siempre los odios y rencores acumulados por la guerra. Las intencionadas palabras de Ponce tienen una única lectura: obtener la libertad de los responsables de la matanza de los jesuitas en 1989.La petición del ministro de Defensa, que hace unos días explicó oficialmente la guerra que ha sufrido durante 12 años El Salvador como un combate entre el Ejército y el comunismo, se produjo al acabar la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario de la creación de la Guardia Nacional, uno de los tres cuerpos policiales represivos dependientes de las Fuerzas Armadas que, según los Acuerdos de Nueva York, deberá disolverse.

Durante la ceremonia se recordó a la Guardia Civil española, que fue en 1912 la encargada de formar y constituir el primer embrión de la Guardia Nacional, de ahí que se la conozca hoy también como un benemérito cuerpo. Los guardias nacionales salvadoreños llevan como distintivos en sus cascos las banderas de El Salvador y de España, en reconocimiento al instituto armado español.

Sesenta policías y Guardias Civiles españoles encargados de asesorar y formar a la policía salvadoreña partirán el próximo viernes a San Salvador, según indicaron ayer fuentes del Ministerio del Interior. Un segundo y último contingente de agentes saldrá el 1 de marzo. Estos efectivos se añadirán a los 138 oficiales de las FF AA españolas que ya sirven en El Salvador bajo la bandera azul de la ONU. Su misión es vigilar el cumplimiento del alto el fuego.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_