_
_
_
_

Richard Meyer considera horribles los rascacielos de la Villa Olímpica

El arquitecto norteamericano Richard Meyer comienza a ver la luz al final del túnel en la que debe ser su obra señera en Barcelona: el Museo de Arte Contemporáneo (MACB), en el casco antiguo de la ciudad, junto al complejo cultural de la Casa de la Caritat. Tras la primera fase de las obras -las estructuras del edificio-, que se terminará en verano, Meyer y su socio barcelonés en el proyecto, Fernando Ramos, comenzarán el equipamiento y acabado del museo, así como la urbanización de su plaza frontal y otras calles colindantes. Entretanto, el arquitecto ha recorrido la ciudad y, al tiempo que alaba los conceptos urbanísticos que han presidido su renovación, critica los dos rascacielos de la Villa Olímpica, que considera "horribles".Las reticencias de Richard Meyer hacia el nuevo urbanismo barcelonés se centran en los dos rascacielos [uno destinado a hotel y otro a oficinas] ubicados en primera línea de mar, frente a la Villa Olímpica. "Son muy distintos y nada interactivos, y ése es su primer defecto. Más grave aún es su escala, compl amente incongruente con la de las viviendas olímpicas y el puerto, hasta tal punto que las torres menoscaban todo el urbanismo y la arquitectura circundante. Pero lo que me parece más grave de todo es que, por su tamano y su visibilidad, se erigen en símbolos de todo el nuevo barrio, con lo que dan una imagen completamente falsa; al fin y al cabo, la Villa Olímpica no es el nuevo downtown comercial de Barcelona, sino un barrio residencial".

La Villa Olímpica merece elogios de Meyer "por su concepción urbanística creadora de continuidad ciudadana, que prolonga la retícula del Example adaptándola a un nuevo entorno, y por su fácil acceso e interacción desde y con otras zonas de la ciudad".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_