_
_
_
_

El vestuario robado al Ballet de París aparece en la Casa de Campo

Ana Alfageme

Dieciséis cajones con vestuario de ballet fueron recogidos el jueves por la Policía Municipal de Madrid en la Casa de Campo. Los tutús robados en Cataluña de los montajes El lago de los cisnes y Cascanueces del Ballet Clásico de París aparecieron, curiosamente, cerca del lago madrileño. Reposaban ayer en la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento, mientras los 40 bailarines de la compañía, en Burgos, salían a escena con mallas y unas improvisadas capas blancas.

Los policías municipales vieron el jueves por la mañana 16 cajones enormes desparramados por la Casa de Campo. Para su pasmo, de los baúles, cuyas cerraduras habían sido forzadas, empezaron a salir sombreros con plumas, velos dorados, casacas rusas y tutús. 0 sea, "material de artistas", para ellos. Se lo llevaron en dos camiones a Objetos Perdidos y los dejaron allí, junto con tres sillones pintados de purpurina y cinco atriles. Luego indagaron si algún "artista" había denunciado el robo de los tutús en comisaría, pero no averiguaron nada.Ayer, un empleado de la oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid llamaba al Consulado de Francia: mire, es que tenemos aquí unas cajas llenas de vestidos. Hay etiquetas del Ballet Clásico de París". En el consulado no sabían nada y el empleado se hacía cruces. "¿Pero cómo van a actuar sin eso, vamos?". Los enormes cajones, con etiquetas que decían en alemán Casse nut y Swan lac, reposaban fuera y hacían juego con llaveros anónimos, filas de paraguas, gafas de sol y hasta una dentadura postiza, entre los 31.000 bienes que atesora la oficina.

En un teatro de Burgos, la compañía del Ballet Clásico de París actuó anoche en mallas, con unas capas blancas y un decorado en blanco y negro. En las cinco ciudades en las que el grupo de bailarines y músicos, 80 personas en total, se ha presentado por ahora se avisó a los espectadores del robo que motivó tan desangelada escenografía.

El Ballet que dirige Jeanette Jackuet se presentará a partir del lunes en Madrid, en el teatro Calderón. El miércoles de la semana pasada les robaron en Lloret de Mar el camión, con el vestuario y los decorados, con un valor estimado en 62 millones de pesetas.

El agente que ha traído el grupo a España, José Soriano, incluyó anuncios en los periódicos de Gerona ofreciendo una recompensa de 200.000 pesetas a quien diese alguna pista.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_