_
_
_
_

Los 'ultras' israelíes no logran 'destronar' a Isaac Shamir

Ariel Sharon, ministro de la Vivienda israelí, es quien encabeza la ofensiva contra la participación de Israel en la conferencia de paz que el próximo día 30 se inaugura,en Madrid. Su acción es incluso más fuerte que la de los tres ministros ultranacionalistas, Yuval Neeman (Tehiya), Rafael Eytan (Tsomet) y Rehavam Zeevi (Moledeth), cuyas amenazas de dimisión no impresionan demasiado al primer ministro, Isaac Shamir.Shamir cuenta con los votos de los laboristas en el Parlamento para asegurar a su Gobierno una mayoría parlamentaria a condición de proseguir el proceso de paz. Los ataques de Sharon son tanto más virulentos cuanto que sus diatribas no tienen como objetivo solamente una política, sino un hombre, Shamir, a quien quiere destronar.

Más información
Gobierno de Israel decide asistir a la Conferencia de Madrid

Sharon repite: "Shamir debe dimitir. Su política ha llevado a Israel al borde de la catástrofe". También reprocha al primer ministro el no haber consultado al Gobierno antes de tomar "decisiones fatídicas" para el futuro del país. En un discurso ante los estudiantes de Oxford, Sharon se ha comparado ... a Winston Churchill, cuyas advertencias, dijo, fueron igualmente ignoradas hasta que fue demasiado tarde.

Por el momento, Sharon tiene pocas posibilidades de agrupar tras él a una mayoría de ministros y diputados del Likud. Incluso el Comité para la Defensa de Eretz-Israel -lobby anexionista que empuja al Likud hacia posiciones ultranacion alistas- acaba de aprobar la política de Shamir de cara a la conferencia de Madrid.

Sin embargo, la derecha nacionalista no se considera derrotada. Los movimientos ultras están preparando manifestaciones masivas para protestar contra 1a capitulación de Shamir". Por otro lado, se acaba de anunciar la inauguración de un nuevo asentamiento judío en el Golán el 29 de octubre, la víspera de la apertura de la conferencia de Madrid.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_