_
_
_
_
LA 'LEY CORCUERA' Y LA LUCHA ANTIDROGA

El PP acusa al PSOE de haber fomentado el consumo de drogas

El Partido Popular (PP) difundió ayer un duro comunicado contra el Gobierno socialista, al que acusa de haber fomentado el consumo de drogas en España. En el comunicado se afirma: "Ante las crecientes protestas de los ciudadanos por el aumento del tráfico y consumo de drogas, el Partido Popular manifiesta que esta situación es fruto de 10 años de gobierno socialista, que permitió el consumo de drogas y ahora quiere limitarlo. Hace 10 años, en España no pasaban esas cosas. En 10 años de Gobierno, el PSOE ha conseguido deteriorar al mismo tiempo las libertades y la seguridad ciudadanas, por muy difícil que parezca conseguir ambas cosas a la vez"."Libertad y seguridad ciudadanas no son incompatibles, pero el Gobierno socialista ha sido incapaz de garantizar ni una ni otra", continúa el texto.

Más información
Los populares y CIU piden cambios en la normativa sobre registros y detenciones

El Partido Popular añade en su nota: "Diez años de gobierno del PSOE tienen este resultado:

1. Permitieron el consumo de droga, y ahora son los alcaldes los que tienen que intentar limitarlo con sus medios, siempre inferiores a los del Estado.

2. Crearon la imagen de que "por fumar un porro no pasa nada", y hoy tenemos las consecuencias de una sociedad harta de esa cultura progre.

3. Después de haber promulgado leyes que han favorecido el crecimiento del consumo de drogas, quieren solucionarlo ahora con una ley que permite la entrada de la policía en las casas de los ciudadanos sin orden judicial. Pero lo mejor que se puede hacer para que los ciudadanos no tengan que patrullar por las calles es que patrulle la policía, que tiene efectivos suficientes si estuvieran bien organizados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_