_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Kerenski y Gorbachov

En EE UU comparan a Gorbachov con Moisés, diciendo que no llegará como líder del pueblo a la tierra prometida. Parece muy acertada esa opinión: el presidente de la -aún- URSS aparece como el auténtico perdedor del intento del golpe de Estado, tanto dentro como fuera de su país. A fin de cuentas, los cabecillas del golpe no gozaban de un prestigio que pudiesen perder ahora. Pero es curioso y triste observar cómo al principio los opositores al golpe, encabezados por Yeltsin, temen por su vida y piden su vuelta al poder. Vuelve Gorbachov y ahora le desprecian. Se arroja sobre él la sombra de una duda: el que pudiera estar implicado en el golpe. Pero, además que los indicios están yendo en sentido negativo, Gorbachov, desde que está en el poder, se ha mojado tanto a escala internacional que una acción radicalmente distinta sólo podría descalificarlo y destrozar la consideración que la URSS tiene.Y en el concierto internacional parece que rápidamente se ha olvidado el papel jugado por el personaje más destacado de los últimos años. El caso más descollante es el de los dirigentes alemanes, que hasta ahorá recalcaban su agradecimiento a Gorbachov por haber facilitado la reunificación. Hasta los medios de comunicación parecían regocijarse subrayando la humillación sufrida por el presidente soviétlco en el Parlamento ruso. Ahora se idolatra a Yeltsin, del que, sin negar su valentía y su trayectoria, hay que convenir que su reiterada intransigencia y arrogancia suponía una buena razón, entre otras, para propiciar la reacción de los conservadores. Y lo que no resulta muy ético es abogar por transiciones lentas y moderadas en países occidentales y de relativa o muy poca importancia, y, en cambio, pedir que en una superpotencia, con todo el peso y la complejidad de las diversas estructuras del régimen, se produzca una conversión de la noche a la mañana. A buen seguro que el propio Gorbachov sabe que su protagonismo en la escena política va a extinguirse en poco tiempo, y creo que es precisamente ahora cuando hay que hacerle justicia, y no esperar a que con el paso de los años lo haga la historia.- .

Más información
Kerenski y Gorbachov
Kerenski y Gorbachov
Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_