_
_
_
_

Fallece el actor y humorista Casto Sendra, 'Cassen'

Protagonizó 'Plácido', de Berlanga, y fue muy popular en los años 60

El actor catalán Casto Sendra Barrufet, más conocido por su nombre artístico, Cassen, falleció ayer en el Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona, donde estaba internado desde el 8 de julio a causa de una grave enfermedad digestiva. Nacido en Tarragona en 1929, Cassen intervino en numerosas producciones teatrales y películas, entre ellas Plácido (1961), de Luis García Berlanga, que fue su primer papel importante. Sus dotes cómicas y su humor veloz y contagioso alcanzaron gran popularidad en los años 60, sobre todo a través de sus intervenciones televisivas.

Más información
Una sonrisa contagiosa

El fallecimiento de Cassen representó una sorpresa para el mundo del espectáculo en Cataluña, pues el actor había mantenido la máxima discreción acerca de la grave dolencia digestiva que le causó la muerte ayer a las cuatro de la madrugada. Cassen estaba internado desde el pasado 8 de julio en el Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona. Antes, en el mes de mayo, había terminado en Madrid la grabación de una serie para televisión, pese a que en febrero de este año fue intervenido quirúrgicamente para tratar de detener su dolencia.Casto Sendra, que deja esposa y cinco hijos, será enterrado en el Cementerio del Pueblo Nuevo de Barcelona. Previamente, hoy por la mañana, se celebrará,un funeral en la iglesia barcelonesa de San Gregorio Papa. Ayer se instaló una capilla ardiente en el centro hospitalario donde había fallecido y a ella acudieron amigos, familiares y compañeros del actor. La actriz Mary Santpere, con quien Cassen había formado pareja cómica en numerosas ocasiones, declaró a Europa Press estar "muy afectada" por la muerte del humorista, con quien había coincidido recientemente en Andorra, en el rodaje de una serie de televisión que ambos protagonizaban.

José Luis López Vázquez, que tarabajó con él en la película Plácido, de Berlanga, declaró ayer que Iamentaba la muerte de un hombre muy eficiente y con un gran sentido del humor".

Casto Sendra Barrufet nació en Tarragona en 1929 y trabajó en representaciones teatrales de aficionados prácticamente desde su niñez. Su primer empleo fue como botones en el periódico tarraconense Diario Español, donde trabajó luego como publicitario, al tiempo que escribía sus primeros chistes y participaba en concursos radiofónicos de humoristas. Su primera aparición escénica fue con una compañía de circo de Tarragona. Ya en Barcelona, a finales de los años 50, sus comienzos fueron difíciles, pero se abrió paso en el teatro y el music-hall, con comedias como Viva el amor o El huevo. Su verdadera popularidad llegaría en los años 60, en que intervino en numerosas películas y apareció asiduamente en televisión.

Su primer papel importante en el cine fue Plácido, de Luis García Berlanga, en 1961. Con el tiempo, se iría apartando progresivamente del cine, en favor de las actuaciones en directo. Su último papel en el cine fue, en 1987, en la película de José Luis García Sánchez, Pasodoble.

Una sonrisa contagiosa

La popularidad alcanzada, especialmente en Cataluña, por el fallecido actor y humorista Casto Sendra, Cassen, es un fenómeno típico de los años 60, con el poder amplificador de la televisión y el escaparate del desarrollismo que ofrecían las comedias cinematrográficas de cuño nacional y consumo masivo. Pero Cassen no hubiera entrado en una determinada mitología popular de clase media urbana catalana de no ser por su sonrisa contagiosa, su vis cómica sugeridora de una cierta esquizofrenia y su humor verbal, rápido, cortante, lleno de sobreentendidos y dobles lecturas. Un estilo que aún puede rastrearse en humoristas actuales.Los chistes de Cassen eran evasivos e inocentes, pero concitaban una maliciosa complicidad entre huínorista y público, una complicidad que se transmitía por encirria de la censura, por enCima, incluso del contenido explícito del gag. En otros casos, fueron expresiones cassenianas, como "Reagan lo que Reagan", las que capturaron al público.

Películas tan taquilleras en los años 60 como Agente 007 con el 2 delante, Bahía de Palma, Piso de soltero, El Cronicón, Con las manos en la masa o La tía de Carlos con minifalda dan idea de la ductilidad cómica de Cassen, al tiempo que otras interpretaciones más ambiciosas, como Plácido, de Berlanga, o Furia Española, de Francesc Betriu, ofrecen la medida de sus recursos como actor.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_