_
_
_
_

González inicia su segundo viaje oficial a la URSS

El presidente Felipe González llegó ayer, poco después de las 21.30 (20.30, hora peninsular española), en un avión de la Fuerza Aérea al aeropuerto moscovita de Vnukovo donde fue recibido por Vladímir Sherbakov, primer viceprimer ministro, y por el titular de Asuntos Exteriores, Alexander Bessmertnij. No obstante, la segunda visita del presidente del Gobierno español a la Unión Soviética sólo se iniciará formalmente hoy, con el recibimiento oficial que le brindará el jefe del Estado, Mijaíl Gorbachov.

Acompañan al presidente su esposa, Carmen Romero, que por segunda vez en tres años forma parte de la delegación oficial, y el jefe de la diplomacia española, Francisco Fernández Ordóñez. El matrimonio González almorzará en privado el martes con Gorbachov y su esposa Raísa.

Más información
Fernández Ordoñez: "No se puede obligar a vivir juntos a quienes no quieren"

En la capital soviética González coincidirá con varios políticos e intelectuales españoles que asisten a un seminario sobre la transición en España organizado por la Universidad Complutense de Madrid y patrocinado por Banesto. El seminario, en el que participará González hoy por la tarde, lo dirige el vicesceretario general del PSOE, Alfonso Guerra, quien llegó ayer a Moscú en vuelo regular.

Mañana, martes, González será el primer jefe de Gobierno ,de un país miembro de la CE en entrevistarse con el presidente de Rusia, Borís Yeltsin, después de su elección al frente de esa república hace casi un mes. Desde entonces Yeltsin ha recibido, sin embargo, a los presidentes de Finlandia y México.

A este primer contacto español con la pluralidad nacional de la URSS se añadirá otro con el dirigente de una formación política que no está en el poder. Por razones de amistad personal, Fernández Ordóñez tiene previsto entrevistarse con el ex ministro de Exteriores, Edvard Shevardnadze, pero su iniciativa tiene un cierto significado político porque el ex colaborador de Gorbachov es uno de los fundadores del Movimiento de las Reformas Democráticas, que se convertirá en otoño en un partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El objetivo principal de la visita de González es la firma, el martes, de un amplio tratado de amistad y cooperación entre España y la URSS similar a los concluidos por Moscú con otras tres capitales europeas, París, Bonn y Roma. Los aspectos económicos de las relaciones hispano-soviéticas apenas serán abordados durante la estancia del huésped español.

El Gobierno concedió ya un crédito a la Unión Soviética de 1.500 millones de dólares (unos 160.000 millones de pesetas) para comprar en los tres próximos años bienes de consumo y bienes de equipo españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_