_
_
_
_

Los trabajadores del banco extranjero cerrado dicen que el Gobierno les olvida

Los comités de empresa de la filial española del Bank of Credit and Commerce (BCC), cuyo cierre decidió el Consejo de Ministros el viernes dentro de una operación desarrollada simultáneamente en 14 países, ha acusado al Gobierno en un comunicado de no plantearse "en ningún momento" el futuro de sus trabajadores al tomar tal decisión.

La nota hecha pública por los representantes de los trabajadores asegura que "no existen razones financieras para la liquidación [del BCC], ya que el propio Banco de España reconoce que la entidad cumple puntualmente sus obligaciones".

El comunicado añade: "Si la Administración ha tomado una decisión política, sin calcular sus costes humanos, exigimos una salida que contemple la recolocación del personal del banco", unos 267 trabajadores.

El Fondo de Garantía de Depósitos reiteró ayer que garantizará los depósitos en la entidad hasta el límite legal de 1.500.000 pesetas por cada depositante.

El BCC, entidad con sede en Luxemburgo y controlada por el emirato de Abu Dabi, ha sido relacionado, básicamente en Estados Unidos, con el blanqueo de fondos del narcotráfico colombiano y panameño. Su cierre en 14 países se debe a que el banco se hallaba al borde del colapso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_