_
_
_
_

El más grave retroceso social: entre el deseo y la realidad

Apolinar Rodríguez, responsable de acción sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), afirma que en la reforma del sistema nacional de salud "el Gobierno puede intentar el más gravísimo de cuantos retrocesos sociales ha ensayado hasta ahora". Pero yo creo", continúa, "que es mayor su deseo que sus posibilidades de hacerlo. Socialmente no es posible. Incluso el viento privatizador del PP ha ido matizándose en sus últimas propuestas por temor al rechazo social".Entre las primeras medidas adoptadas por el sindicato socialista para evitar el trasvase de parte de las competencias del Insalud a las mutuas patronales, Rodríguez sitúa la entrevista que han pedido a Miguel Cuenca, presidente de Muprespa y vicepresidente del INI. En ella van a reclamar representación sindical en el Consejo de Administración de la primera mutua pública en España.

Más información
La primera mutua pública suscita la guerra entre UGT y Gobierno por la privatizacion de la sanidad

"Lamentamos que se haya gestado sin una colaboración o consulta a los sindicatos, y aunque en principio parece positivo que las grandes entidades unifiquen el sistema de atención para enfermedad profesional en una sola mutua, nos preocupa enormemente que nos enteremos de ello por el Boletín Oficial del Estado", dice el responsable de acción sindical de UGT.

En el encuentro con Miguel Cuenca, UGT espera que quede "perfectamente acotado el marco de actuac ón de la mutua", evitando asi que se implante en España un modelo similar al norteamericano, donde la asistencia sanitaria depende del convenio de cada empresa y sector.

Para crear la primera mutua pública española ha sido necesario, vía Ley de Presupuestos del Estados de 1990, modificar la Ley de la Seguridad Social, según explica Eduardo Arrojo, ex presidente del Insalud y autor de los estatutos de Muprespa. Esa modificación ha permitido al sector público asociarse en mutuas patronales como el sector privado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_