_
_
_
_
POSGUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Toque de queda nocturno en la ciudad de Kuwait

Una semana después de la retirada iraquí de Kuwait, las autoridades del emirato impusieron ayer el toque de queda nocturno por un tiempo indefinido, en virtud de un decreto firmado por el príncipe heredero, Saad al Abdulá al Sabaj. La información coincide con los temores, cada vez más extendidos, de represalias contra supuestos colaboracionistas con las fuerzas iraquíes y contra los opositores a la dinastía de los Sabaj, especialmente la comunidad palestina en Kuwait.

Más información
Irak libera a todos los prisioneros de guerra

Abdul Aziz Sultan, director del Gulf Bank of Kuwait, la segunda entidad bancaria en importancia del emirato, declaró a la cadena estadounidense de televisión ABC que miembros de la familia real kuwaití han elaborado una lista de destacados militantes de la oposición democrática y han contratado a sicarios para asesinarles."Tenemos pruebas de que algunos miembros de la familia Sabaj han constituido en algunos países árabes bandas de mercenarios kuwaitíes con el objetivo de imponer su liderazgo en Kuwait y asesinar a destacados miembros del movimiento democrático", dijo Aziz Sultan en el programa Nightline de ABC.

El banquero kuwaití añadió que un miembro de la familia Sabaj ha organizado una milicia privada de 3.000 hombres. El emir Jaber Al Ahmed al Sabaj, que todavía no ha regresado a Kuwait, decretó la semana pasada la ley marcial por espacio de tres meses.

Amnistía Internacional hizo ayer un llamamiento público para proteger la seguridad. de los palestinos, sudaneses, iraquíes y otros residentes en Kuwait "ante el riesgo de matanzas y otras violaciones de los derechos humanos tras el final de la guerra del Golfo". "Hemos recibido informaciones de que ciudadanos palestinos, sudaneses y egipcios han sido detenidos; en los últimos días durante los peinados' casa por casa llevados a cabo por civiles armados en la ciudad de Kuwait", señala el comunicado de la organización humanitaria, que ha alertado acerca del peligro de torturas y ejecuciones sumarias que corren los detenidos.

Las autoridades kuwaitíes han negado tales; acusaciones. "Algunos elementos irresponsables en los círculos palestmios han difundido diversas mentiras en el sentido de que las autoridades de Kuwait han comenzado a actuar contra la comunidad palestina", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, jeque Sabaj Al Ahmed al Sabaj a la agencia Kuna.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Una semana escasa después de la liberación, algunas zonas de la ciudad de Kuwait empiezan a parecerse al Beirut del caos, con hombres armados controlando las calles. Embajadores occidentales y organizaciones humanitarias, junto a los pocos ministros kuwaitíes que han llegado desde Arabia Saudí, se esfuerzan en restaurar la ley y el orden en la capital del emirato petrolero. Incluso el ejército de Kuwait parece participar en la venganza contra la importante comunidad de 240.000 palestinos, algunos de los cuales colaboraron con las fuerzas de ocupación iraquíes. El domingo por la mañana, fuerzas kuwaitíes se presentaron con 12 carros blindados en el barrio palestino de Hwali, disparando al aire, ordenando a los palestinos el cierre de sus comercios y golpeando a los civiles que caían en sus manos. Tropas de las fuerzas especiales estadounidenses que acompañaban a los kuwaitíes no hicieron nada para evitar esta indisciplina e insultaron a los periodistas que preguntaban por qué no intervenían.

El personal de la Embajada británica ha expresado su preocupación ante kuwaitíes y norteamericanos por el caos y las amenazas a miles de palestinos. En los últimos tres días, un mínimo de 400 jóvenes han sido secuestrados por kuwaitíes armados, según fuentes palestinas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_