_
_
_
_

Una rapaz amenazada

El águila imperial ibérica está considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como una de las seis rapaces más amenazadas a nivel mundial. Descubierta por los científicos en 1860, su población actual es de 130 parejas, todas ellas dentro del cuadrante suroriental de la península Ibérica. A mediados del presente siglo, la especie desapareció de las sierras penibéticas, de la Comunidad Valenciana y de la porción norte de Castilla. También de algunos pequeños enclaves que mantenía en Marruecos y Portugal.En contrapartida, 70 ejemplares disecados y al menos 115 puestas de huevos expoliadas componen las existencias de imperiales ibéricas a lo largo y ancho de los museos naturalísticos del planeta. Todavía en los últimos años, al menos 20 nidos han sido sistemáticamente expoliados por los traficantes de especies protegidas.

Más información
Más del 35% de las águilas imperiales ibéricas han muerto en los últimos seis meses

Los expertos consideran que la especie no estará a salvo hasta que se alcancen las 500 parejas reproductoras. Actualmente, los tres principales focos reproductores de las imperiales son Doñana, el madrileño monte de El Pardo y el parque natural de Monfragüe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_