_
_
_
_
_

Tres estados de opinión

Pilar Bonet

Tres estados de opinión se expresaban ayer en las pancartas y en el estilo de las tres manifestaciones celebradas en Moscú. La defensa del socialismo, que llegó incluso a la exibición de cuatro retratos de Iósif Stalin, fue la dominante de la manifestación convocada por el PCUS. Los retratos se colaron, junto con varias consignas de carácter antisemita, en un mar de pancartas que, entre otras cosas, criticaban al Ayuntamiento y las consecuencias sociales del paso a la economía de mercado.

"Mijaíl Serguéievich. Top experiment", decía una pancarta que representaba a un hombre desnudo con un hueso en un plato. "Parar a A. N. YákovIev significa parar el sionismo y la guerra civil", decía otra, exhibida cerca de los retratos de Stalin. Alexandr N. Yákoviev es uno de los blancos de los grupos conservadores rusófilos.

Más información
Gorbachov: "La 'perestroika' destruyó el totalitarismo"

El rechazo del comunismo, del PCUS y de Mijaíl Gorbachov marcó el tono de la convocatoria del grupo de diputados radicales encabezado por los ex fiscales de instrucción Telman Gdlian y Nikolái Ivánov, así como el ex general del Comité de Seguridad del Estado Oleg Kaluguin. "A Gorbachov, el Nobel, y a Rusia, los cupones"; "A unos, el premio de la paz, y a otros, el ataúd en tiempos de paz"; "Maldito seas, PCUS", eran lemas que se combinaban con los gritos: "Comunistas, habéis llevado al pueblo a la miseria"; "Gorbachov, jubílate"; "Cobardes", pronunciados ante el mausoleo de Lenin, protegido por agentes de paisano que formaban un cordón de 10 en fondo. Entre las pancartas, pinchado por un palo, un manifestante enarbolaba el cuerpo de un pollo de supermercado soviético, amoratado y raquítico, y el letrero "Habéis llevado al pueblo al hambre". tinas 15.000 personas participaron en esta manifestación.

El duelo religioso por quienes murieron resistiendo al sistema iniciado con la Revolución de Octubre dominó la tercera manifestación, convocada por la Asociación Moscovita de Electores, a la que asistieron 30.000 personas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_