_
_
_
_

Cavallo: "La inquietud social en Argentina es transitoria"

El canciller argentino ultima el tratado de amistad con España

El canciller argentino, Domingo Cavallo -un economista de formación liberal de 44 años-, visitó desde el martes hasta ayer Madrid con motivo de la primera reunión del Comité de Alto Nivel, órnao máximo definido en el Tratado de Amistad entre España y Argentina, ratificado en julio de 1989. El órgano está presidido por Cavallo y por el ministro español de Exteriores, Francisco Fernández Ordéiñez.

El ministro argentino se entrevistó el martes con el presidente de Gobierno español, Felipe González, y con el rey Juan Carlos, a quien invitó en nombre del presidente Carlos Menem a visitar Argentina en 1991. Cavallo transmitió al rey la disposición de Menem a participar en la reunión de jefes de Estado latinoamericanos que se efectuara en 1992 con motivo de la celebración del Quinto Centenario. Según el ministro argentino, Felipe González y Juan Carlos insistieron en la necesidad de que Menem visite España en el curso del próximo año.Cavallo pretendió restar importancia, en una entrevista mantenida el martes con este periódico, a las críticas desatadas en Argentina a la política oficial de indultar a civiles y militares involucrados en crímenes contra la humanidad. Cavallo afirmó que la decisión de indultar tanto a militares como a personas que actuaron de lado de la subversión es una necesidad de la pacificación interna de la Argentina, y por otro lado el presidente tiene el derecho constitucional de otorgar estos indultos y está dispuesto a asumir la responsabilidad política de esa decisión".

Las decisiones soberanas

A la pregunta de si estas medidas -que han ocasionado como repudio en Argentina marchas del silencio desde la pasada semana- estaban afectando a la política exterior de su país, el ministro respondió: "'Nosotros no adoptamos estas decisiones en función de consideraciones de política exterior sino de cuestiones que hacen al clima de pacificación y consolidación de la democracia que queremos que exista internamente; y esperamos que el mundo comprenderá que se trata de una decisión soberana totalmente encuadrada dentro de las normas legales de Argentina".Respecto del clima de inquietud social, reflejada en una sucesión de huelgas, algunas en repudio al proceso de privatización, el ministro Cavallo dijo: "Se trata obviamente de una cuestión transitoria que tiene que ver con los costes de un ajuste, que es sin dudas severo; pero debo decir que nuestra apreciación es que, frente a la dureza del ajuste que impone la naturaleza de la crisis argentina, el grado de apoyo y cohesión social detrás del Gobierno del presidente Menem es muy elevado". "Las encuestas", agregó, "dan cuenta de mucho apoyo a la política exterior del presidente Menem, a la reforma del Estado y a las privatizaciones. No voy a decirle que las encuestas elogian la desocupación porque es sabido que la desocupación golpea a la gente directamente afectada, pero el pueblo argentino ve con optimismo toda esta transformación económica".

Como resultado de las reuniones técnicas de esta semana en Asuntos Exteriores, encaminadas a intentar definir los proyectos públicos y privados que se encuadran en el Tratado con España, se aprobaron 10 proyectos privados por 21 millones de dólares y otros proyectos públicos en las áreas de informática, salud y generación de electricidad, por 120 millones de dólares. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha abierto una línea de crédito para la financiación de proyectos privados por más de cinco millones de dólares, y públicos de hasta 200 millones de dólares.Cavallo dijo haber coincidido con Fernández Ordoñez en que el fin de la confrontación Este-Oeste "abre las posibilidades de que funcionen de manera plena los mecanismos vinculados a la seguridad colectiva".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_