_
_
_
_

El primer día de frío tuvo dos fiestas al aire libre

Una copa de vino a la sombra de Colón

Elsa Fernández-Santos

La plaza de Colón se impregnó ayer de olor a uva. La fiesta de la vendimia, que se celebró en la mañana de ayer, entre sol y lluvia, logró llenar con un público variado la plaza. Por 200 pesetas compraban una copa de cristal que luego llenaban con los diferentes vinos de la Comunidad, casi todo el mundo se paseaba con su copa en la mano. A la misma hora, el estanque del Retiro se convirtió en el escenario del primer Trofeo de Regatas de Piragüismo de Madrid. Los paseantes del parque parecían no saber si mirar las carreras de piraguas, a los magos, titiriteros o a los vendedores ambulantes.

No faltó de nada en la III Fiesta de la Vendimia, que pretende promocionar los vinos de la Comunidad. Hasta los niños tenían su lugar: se organizó una gincana donde comían uvas, las pintaban, las escachaban y jugaban con ellas. Además, al son de una jota, tres mujeres y un hombre pisaron la uva en un enorme recipiente montado para la ocasión, .y se nombró a una reina de la vendimia, la vedette Norma Duval. "Tenéis que probar todos los vinos", animó la reina de la fiesta a los visitantes.

Una copa de vino

Pero el verdadero protagonista fue la copa de cristal de 200 pesetas, que se podía llenar gratis con vinos de bodegas de Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. La gente paseaba con la copa llena en la mano, a medio vaciar en el bolsillo o vacía en, el bolso. El aperitivo del domingo se convirtió en una singular fiesta con tren de la uva incluido, que se paseó por la ciudad cargado de alegres pasajeros, quienes, por supuesto, enarbolaban sus copas.No muy lejos de Colón, en el parque del Retiro, se celebró el primer trofeo de regatas de piragüismo del Retiro. Unos 100 participantes, pertenecientes a clubes de Madrid, Aranjuez, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, País Vasco y Mérida compitieron en las diferentes pruebas.

El club ganador fue Amigos del Remo,de Castilla y León; el segundo clasificado fue Vallehermoso-Retiro de Madrid, que entrena todos los días en el parque. El estanque quedó rodeado por curiosos que desconocían que este deporte, originario de Canadá y muy popular en los países del este de Europa, se practicara tan cerca de sus casas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_