_
_
_
_
LA CRISIS DEL GOLFO

Irak vincula el fin del conflicto a los temas palestino y libanés

El Gobierno de Irak, a través de uno de sus representantes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), acusó ayer a Estados Unidos ante la Asamblea General, en Nueva York, de tratar de imponer "su política imperialista y su hegemonía económica y militar en el inundo". El delegado iraquí Sabah Talat Kadrat actuó en nombre del ministro de Asuntos Exteriores de su país, Tarek Aziz, cuya entrada en EE UU a bordo de un avión especial le fue negada por el Gobierno norteamericano.El discurso, aplazado en tres ocasiones a lo largo de esta semana, dejaba muy claro la postura de Irak sobre el conflicto del Golfo. "La única forma de alcanzar la paz es tratar de la misma forma todos los conflictos de la zona, incluidos los que afectan a libaneses, palestinos, israelíes y sirios", dijo el representante del Gobierno de Bagdad.

Más información
Bush consulta el posible uso de la fuerza militar
El jefe militar de la URSS supedita la acción bélica al mandato de la ONU

Talat Kadrat contestó así al discurso pronunciado por el presidente George Bush ante este mismo foro el pasado lunes y a la concentración de fuerzas militares occidentales y árabes en la zona del golfo Pérsico. En el discurso, el diplomático iraquí acusaba a EE UU y a sus aliados de "tratar de hacerse con el poder de los pozos de petróleo para terminar imponiendo su política imperialista".

El representante iraquí sustituyó en el último momento al embajador iraquí ante la ONU, Abdul Amir Al-Anbari. El embajador, que debía dirigirse a la Asamblea General el pasado jueves, se hallaba ayer hospitalízado tras haber sufrido una caída poco antes de dirigirse a ella.

Rechazo de resoluciones

Irak rechazó ayer las resoluciones adoptadas por la ONU y todas las medidas diplomáticas de presión, y se quejaba de que no se hubiera hecho lo mismo con Israel. "Algunos países han demostrado su interés en que solucione el tema de los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania, pero EE UU y el Reino Unido han conseguido eliminar cualquier tendencia encaminada a considerar esa situación", dijo el delegado iraquí en su discurso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El discurso iraquí rechazó también las alegaciones de EE UU y del Reino Unido de que el envío de tropas a la zona del golfo Pérsico está legitimado por su defensa del derecho internacional, la carta de las Naciones Unidas y el derecho de los pueblos a obtener su propia libertad. "Con esta acción, [EE UU y el Reino Unido] han colocado al mundo al borde de la guerra", dijo el delegado iraquí. "Si el Consejo de Seguridad está interesado en resolver el problema del Golfo, la forma de hacerlo es ya conocida por todos", añadió Kadrat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_