_
_
_
_

Un desfile en el daliniano castillo de Púbol inaugura el Salón Gaudí-Mujer

Dispuestos a demostrar que moda no riñe ni con arte ni con cultura, nueve diseñadores exhibirán sus propuestas creativas hasta el próximo día 20 en el marco de la 13º edición del Salón Gaudí-Mujer. Siguiendo el lema de la diseñadora francesa Anne-Marie Beretta -"Yo no hago ropa para mujeres mantenidas"-, la pasarela del salón se caracterizará por la simplicidad del traje, la investigación del volúmen y la flexibilidad de la función estética. Margarita Nuez es la encargada d eabrir el fuego, con un desfile esta tarde en el insólito escenario del castilo de Púbol, la antigua residencia de Dalí.

La inspiración puede venir de un capitel romano, de una pieza de Rodin o de las faldas pata de gallo que se acumulan en la puerta de los colegios. Respirando esa libertad que algunos relacionan con la cosa frívola, la nueva moda se arropa de la arrogancia artística a, fin de enriquecer e intelectualizar su mensaje. Los vestidos-pez o las faldas burbuja que presentará Antonio Miró, las filigranas artesanales de Margarita Nuez o el juego conceptual y geométrico de Roser Marcé serán algunos ejemplos de esta nueva tendencia que proyectará la pasarela del Salón Gaudí-Mujer.El desfile de Margarita Nuez es un buen prólogo para esta nueva tanda de moda culta y adornada. Se trata de la primera vez que el castillo de Púbol, en Gerona, abre sus puertas desde su clausura y que acoge un desfile de moda sin ningún prejuicio sobre. su carácter artístico-cultural. El resto de los desfiles se celebrarán en el barcelonés Mercat del Born: Roser Marcé, Jutta Covian, Joaquim Verdú, Josep Font /Luz Díaz, Peter Aedo, Mila y Tucho Balado y Estrella G. serán los encargados de crear la imagen de la mujer del verano del 91. Y con la misma finalidad de instalar la moda en espacios carismáticos, el antiguo Depósito de las Aguas, también en Barcelona, reunirá a los 75 expositores que participan en el certamen.

El próximo mes de octubre se iniciarán las obras de edificación de un recinto de mil metros cuadrados para la celebración de los desfiles, que constituirá la primera pasarela fija de Barcelona. La obra estará financiada por el Departamento de Industria y Energía de la Generalitat y su inauguración está prevista durante la próxima edición de Gaudí-Mujer.

Renunciando a la moda-espectáculo o al mero acto social, la filosofía de este Salón es la de ofrecer propuestas rentables que se dirijan directamente al mercado internacional.

Fieles a los cambios sociológicos que van distribuyendo y otorgando papeles, los creadores de Gaudí-Mujer apuntan hacia la imagen de una mujer definida entre "deportiva y femenina". Lejos de las gloriosas sex-symbols, de ejecutivas frías y poco creíbles o del último invento, el de la super-wornan, el mensaje se orienta hacia úna mujer autoindependiente que utiliza un nuevo modelo de traje -el que resulta válido tanto para el día como para la noche.

El barroco entra en decadencia y el objetivo consiste en pasar con desahogo el examen de la simplicidad estilística. El color redime al negro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_