_
_
_
_

Fusi subraya la fuerza del nacionalismo del siglo XX

"El nacionalismo ha sido la fueza histórica más determinante en este siglo", dijo ayer el historia dor Juan Pablo Fusi en una rueda de prensa clebrada en la Universidad Menéndez y Pelayo de Santander. "Ha sido uno de los elementos de fusión dentro de los Estados. La fórmula surgida de la Constitución de 1976 satisface a los nacionalismos catalán y vasco y es capaz de integrarlos en España. La integración en la CE apaciguará el ímpetu de su fuerza en el contexto español". Fusi participa en un seminario sobre El retorno de los nacionalismos europeos que dirige Andrés de Bias, de la Universidad Na cional de Educación a Distancia

Reaccionario o liberal

Según De Blas, "el interés del seminario radica en estudiar el na cionalismo liberal democrático en el umbral del siglo XX. A principios del siglo XIX -puntualizó- hay un sentido reaccio nario y conservador con un descrédito de los nacionalismos que en cambio hacia 1870 adquieren un carácter liberalizador".Sobre "enfoques actuales en el estudio del nacionalismo" habló ayer el antropólogo de la Universidad de Cambridge Ernest Gelner. Situándose en la Europa de 1815 dijo que ninguna de las tres grandes unidades políticas dominantes se basaba en los principios de nacionalidad y etnicidad; se justificaban en cambio en su vinculación con la lengua y la religión dominantes. Bajo el impacto de la industrialización apareció por primera vez en la historia de la humanidad la cultura superior que comenzó a dominar a la otra. Aquélla se transmitía mediante un sistema educativo de especialistas que posibilitaba el acceso y el control del sistema de instrucción de la burocracia.

En la primera fase de la implantación del nacionalismo se pasa de un modelo de,asentamiento rural a otro industrial; aparecen luego el irredentismo nacionalista, y el triunfante.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_