_
_
_
_

La guerrilla afgana ofrece liberar a sus presos rusos

La oposición afgana ha ofrecido al Gobierno de la Federación Rusa la liberación de todos los presos rusos que los guerrilleros tienen en su poder a cambio de la suspensión de envíos de arinas a Kabul. Para negociar un acuerdo la guerrilla está dispuesta a enviar una delegación a Moscú.Iona Andrónov, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Rusia y jefe de la delegación de la Unión Nacional de las Familias de Presos de Guerra (UNFPG), que viajó a Peshawar (Pakistán), informó ayer que se habían entrevistado con los líderes de los siete principales grupos de la oposición afgana.

Dirigentes guerrilleros prometieron a dos madres rusas el permiso para ver a sus hijos prisioneros, como "un gesto de buena voluntad hacia Borís Yeltsin", el presidente del Parlamento de Rusia. Yeltsin recibió a mediados de julio a representantes de la UNFPG y les dijo que está dispuesto a suspender los envíos de armas desde el territorio de Rusia a Afganistán. "No se trata de Kaláshnikov sino de los misiles que en su mayoría se fabrican en empresas de Rusia. Para ello es necesario adoptar la decisión correspondiente y promulgar una, ley basándonos en la Declaración de Soberanía", declaró en aquella oportunidad Yeltsin.

"En manos de Yeltsin está la histórica posibilidad de salvar el cautiverio a todos nuestros compatriotas que han sobrevivido. Primero, los guerrilleros afganos esperan llegar a un acuerdo de la suspensión de los envíos desde Rusia a Kabul de armas de exterminio masivo. No ponen ninguna condición previa a las conversaciones que desean mantener en Moscú con el presidente del Soviet Supremo de Rusia", dijo Andrónov.

Transición económica

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras, Yeltsin ha suspendido su gira por la Federación Rusa para regresar a Moscú y reunirse con la Comisión de los Trece, el grupo de expertos formado conjuntamente por el presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov y Yeltsin para elaborar conceptos comunes para la transición a la economía de mercado.

Yeltsin anunció ayer que Gorbachov suspenderá sus vacaciones en Crimea y viajará a la capital soviética "en los próximos días" para "participar directamente" el las labores del grupo de expertos.

El grupo fue creado a principios de mes. Participan en él representantes de las repúblicas federadas. Para el 1 de septiembre debe tener terminado el plan para la transición a la economía de mercado, que podría comenzar a aplicarse a partir del 1 de octubre. Yeltsin dijo que hay acuerdo sobre "las medidas extraordinarias para evitar el caos en el periodo transitorio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_