_
_
_
_

La 'contra' nicaragüense se desmovilizará antes del 20 de abril

Una delegación de alto nivel de Nicaragua y una comisión negociadora de la contra acordaron ayer en la capital de Honduras comenzar a desmovilización de los antisandinistas armados el próximo 20 de abril como fecha límite, señalando así el fin de una guerra que empezó en 1981.El acuerdo, alcanzado en Tegucigalpa tras una negociación de siete horas, fue suscrito por Antonio Lacayo, representante de la presidenta electa nicaragüense, Violeta Chamorro, y por el comandante rebelde Óscar Sovalbarrio, Rubén. El cardenal Miguel Obando y Bravo actuó corno testigo y garante.

La desmovilización incluirá a unos 8.000 contras refugiados en Honduras y a otros 4.000 que se encuentran en el interior de Nicaragua participando en acciones militares, informaron los negociadores al concluir la reunión.

La presencia de la contra dentro y fuera del territorio de Nicaragua era uno de los escollos fundamentales para la normalización política del país tras las elecciones en las que Chamorro arrebató el poder al Frente Sandinista.

El sandinismo, bajo la dirección del presidente saliente Daniel Ortega, deberá ejercer ahora el papel de partido opositor tras haber dirigido la revolución que derrocó al régimen dictatorial de Anastasio Somoza. El Gobierno de Estados Unidos ha ejercido fuertes presiones sobre la contra para que deponga las armas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_