_
_
_
_

El 60% de los israelíes aceptaría un Estado palestino

El 60% de los israelíes apoya un plan de paz que prevé la creación de un Estado palestino, en Cisjordania y Gaza, a condición de que Israel obtenga las garantías de seguridad adecuadas, entre ellas el fin del clima de beligerancia con sus vecinos árabes. Este plan, llamado de los 15 años, fue elaborado por Samuel Toledano, ex diputado y durante 11 años consejero de asuntos árabes, tras haber servido en el Mosad, servicio secreto de Israel. El plan prevé un período de cinco años en el curso del cual -tras el compromiso de Israel en favor de la creación de un Estado palestino- la OLP reconocería al Estado de Israel y pondría fin a la intifada (revuelta en los territorios ocupados) y a los atentados terroristas.

La OLP también renunciaría al retorno de los refugiados palestinos de ántes de 1967 a Israel. Un grupo de expertos de países neutrales evaluaría las compensaciones a pagar por Israel a los refugiados palestinos por las tierras, viviendas y otras propiedades abandonadas en 1948.Si se aprobara el plan, la misma comisión de expertos fijaría las compensaciones a pagar, por los países árabes, a los judíos llegados a Israel después de haber abandonado sus propiedades en los naciones árabes. Durante los primeros cinco años, el concepto clave será construir un clima de confianza recíproca; al final de ese período, Israel evacuaría el conjunto de los territorios ocupados en 1967, salvo algunas rectificaciones menores de fronteras, para permitir la emergencia de un Estado palestino.

Durante los primeros años la independencia palestina no será total. Israel dispondrá de puestos de control militares sobre el Jordán y la Fuerza Aérea israelí podrá sobrevolar el territorio del Estado palestino. Al cabo de los 10 años, ese Estado palestino sería completamente independiente, sin ninguna limitación.

Si su plan de paz, señala To ledano, recibió el acuerdo favo rable de la opinión pública de Israel (que, hasta el presente, había rechazado la formación de un Estado palestino por un 80% en todos los sondeos anteriores) es porque tiene en cuenta "los miedos y la desconfían za profundamente arraigados en la psique nacional israelí, traumatizada por 42 años de hostilidad permanente y por una sucesión de guerras cuyo objeto fue siempre la destrucción del Estado judío".

Los mismos palestinos tienen necesidad de garantías de que ellos no serán burlados. De ahí la necesidad que tiene el Gobierno israelí de proclamar de entrada, ante el primer paso concreto, que acepta el nacimiento de un Estado palestino, señala asimismo Toledano.

[Por otra parte, un palestino de la aldea de Jusán, junto a la ciudad de Belén, murió ayer a consecuencia de las heridas provocadas por disparos de soldados israelíes, durante una jornada de paro general en los territorios ocupados, informa Efe].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_