_
_
_
_

La Filarmónica de Israel inicia en Valencia una gira europea

La Orquesta Filarmónica de Israel, con su director Zubin Mehta, inicia esta noche en Valencia una gira por diversos países europeos. En un ambiente de gran expectación'entre los aficionados -ayer se habían agotado las entradas para el Palau de la Música, donde se celebra el concierto-, la formación israelí tiene previsto interpretar Memories, una obra del compositor M. Kopytman, inspirada en la música popular judía, que estrenó en 1982 la Orquesta Sinfónica de Jerusalén; la Suite número 2 de Daphn¡s et Cloe, de Ravel; y la Sinfonía número 7 en re menor Opus 70, de Dvorak.Melita, uno de los más importantes directores del mundo, contará para la interpretación de Memories, como contralto, con Gila Beshari, que ya actuó en 1988 con la Filarmónica de Israel durante la gira de conciertos de esta formación por Estados Unidos. Beshari interpretó precisamente en aquella gira esta composición de Kopytman, un autor oriundo de la Unión Soviética que combina recursos de la músíca contemporánea con canciones procedentes del folclore judío.

La Orquesta Filarmónica de Israel, que actualmente cuenta con 35.000 abonados en todo el mundo, fue fundada en 1936 con la denominación de Orquesta de Palestina por el violinista polaco Bronislaw Hubermann para reunir a músicos judíos del centro de Europa. A partir de 1948 adoptó su denominación actual. La personalidad de su director, Zubin Metha, y la calidad de sus integrantes la han convertido en una de las mejores formaciones musicales de hoy.

Metha, que se vinculó a la Orquesta Filarmónica de Israel en 1962, ha sido su asesor y director musical, hasta que fue nombrado en 1981 director vitalicio de esta formación.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_