_
_
_
_

La policía no tiene "ni indicios" sobre el robo de los cuadros del Palacio Real

La policía continúa sus investigaciones en torno a las personas que trabajaban en el Palacio Real de Madrid entre el 10 y el 14 de agosto, cuando fueron robados tres cuadros, dos de Velázquez y uno de Carreño de Miranda, que desde entonces se hallan en paradero desconocido sin que hasta ahora haya "ni siquiera indicios" de la responsabilidad del robo. Fuentes policiales señalaron ayer que de las investigaciones llevadas a cabo no se ha podido deducir detalle alguno que esclarezca la naturaleza de la sustracción y el paradero de los cuadros robados.Por otra parte, en el transcurso de las investigaciones que tienden a esclarecer la desaparición del Palacio Real de los citados cuadros, se produjo el pasado miércoles la detención de un hombre de 28 años, que trabajaba para una de las contratas que entre los días 10 y 14 de agosto realizaba labores de conservación en el mencionado palacio, dependiente del Patrimonio Nacional.

Sin embargo, según las mencionadas fuentes policiales y del juzgado de guardia, esa detención se produjo "exclusivamente por haber hallado que esa persona estaba reclamada por el Juzgado número 11 de Madrid y otro de Castellón".

En un principio la atención se centró en el personal de contratas y "esa línea no se ha abandonado", pero no se descarta la investigación sobre el personal de conservación y restauración que tiene mayores posibilidades de colocar en el mercado unos objetos de esa naturaleza", de acuerdo con el inspector que lleva a cabo las pesquisas.

En el juzgado se confirmó que el detenido lo estaba porque había sido reclamado por un juzgado de Castellón y que no se le imputaba ningún otro delito. Tampoco se le había tomado declaración, puesto que se desconocía la naturaleza del hecho por el que era reclamado. "Sólo tenemos una nota de la policía que comunica la reclamación del Juzgado de Castellón".

El funcionario judicial manifestó sobre el delito por el que es reclamado el detenido que, según su experiencia, "no parece que sea nada serio, aunque la nota de la policía no aclara el motivo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_