_
_
_
_

Los científicos de EE UU premian al médico francés que descubrió la píldora abortiva

El profesor francés Étienne-Émile Baulieu, médico y bioquímico, ha obtenido el Premio Albert Lasker, considerado el segundo en importancia después del Nobel, por su descubrimiento y desarrollo de la píldora abortiva RU-486, cuya distribución hace un año en Francia generó una gran polémica. El galardón, concedido a Baulieu en su vertiente clínica, fue otorgado el miércoles en Nueva York por los más destacados científicos norteamericanos.

El médico y bioquímico francés, de 63 años de edad, ve así reconocido internacionalmente un producto, la RU-486 o Mifégyne -nombre comercial-, cuya distribución en Francia provocó una gran polémica hace un año, azuzada especialmente por las organizaciones antiabortistas norteamericanas. La concesión del galardón tiene aún mayor importancia por haberse producido precisamente en Estados Unidos.El premio se interpreta como una demostración de que los científicos norteamericanos quieren reafirmar su postura liberal ante el aborto después de la sentencia del Tribunal Supremo que el pasado mes de julio limitó las posibilidades de interrupción del embarazo. El galardón puede contribuir a que se acelere la autorización en EE UU de la distribución de la píldora abortiva, aunque los laboratorios fabricantes, Rous sel-Uclaf, han mantenido siempre que la comercialización en otros países deberá esperar los resultados en Francia.

Unas 30.000 francesas han utilizado ya la RU-486. Actualmente, la píldora abortiva se emplea en Francia en un 30% de las interrupciones del embarazo, pero bajo una estricta vigilancia y únicamente en los centros autorizados para practicar el aborto. El porcentaje de éxitos se eleva al 96%.

Gratuita

Próximamente está previsto que se fije el precio de la Mifégyne para su reembolso por la Seguridad Social. Según la revista médica Impact-Médecin, podría establecerse en 260 francos (unas 4.800 pesetas), después de una larga disputa entre los laboratorios, que pedían 517 francos, y el Ministerio de Sanidad, que sólo quería reembolsar 93,50. La píldora se distribuye ahora gratuitamente en los centros de interrupción del embarazo.Un 44,4% de los médicos prescribe la RU-486, según un sondeo publicado por el mismo semanario, y un 60,8% no cree que su comercialización signifique una trivialización del aborto. Baulieu ha formado parte del comité de la Organización Mundial de la Salud encargado de la contracepción y desde 1963 dirige una unidad del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica especializada en hormonas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_