_
_
_
_

Greenpeace denuncia la indefensión de las víctimas de accidentes nucleares

La organización ecologista Greenpeace ha criticado los estudios sobre seguridad nuclear que realiza la Agencia Internacional para la Energía Atómica (OIEA) y el sistema de indemnizaciones previsto en caso de accidentes, según varios informes elaborados por encargo para la asociación conservacionista.

La divulgación de dos de estos informes coincide con la reunión anual del OIEA que se celebra en Viena. Según Greenpeace las estimaciones de la OIEA sobre los riesgos de accidentes nucleares no son fiables y representan un peligro, ya que no tienen en cuenta varios factores de riesgo.

Philippe Sands, autor del informe jurídico ha descubierto que el actual régimen internacional limita la responsabilidad de los Gobiernos nacionales y de los responsables del funcionamiento de los reactores nucleares.

Sands llamó la atención sobre el hecho de que sólo 24 países han firmado hasta ahora las convenciones internacionales sobre seguridad nuclear, lo que significa que sólo 130 de las 417 plantas nucleares que funcionan en el mundo están cubiertas. Se espera que la OIEA trate de obtener que Suráfrica e Israel se sometan al sistema de vigilancia que permitiría controlar las desviaciones de material nuclear hacia la industria bélica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_