_
_
_
_
GIRO HISTÓRICO EN EL ESTE

Histeria en las bases del POUP

La decisión del presidente de Polonia, general Wojciech Jaruzelski, de designar a un líder de la hasta ahora oposición nuevo primer ministro, se produjo en medio de una campaña sin precedentes, desatada por el ala más conservadora del partido comunista contra las concesiones hechas a Solidaridad.El mejor ejemplo del ambiente que reinó en algunos sectores del partido comunista son las resoluciones de varias organizaciones del POUP publicadas ayer por el diario del partido, Trybuna Ludu.

En la resolución de siete organizaciones de base del POUP de la provincia de Lublin, que el Trybuna Ludu recogía ayer en primera plana se podían leer las siguientes constataciones: "Expresamos la preocupación ante la traición de Solidaridad, el Partido Campesino Unificado y el Partido Democrático y advertimos que la paciencia de la sociedad y también la nuestra está por terminar. El tiempo de los acuerdos de un par de decenas de políticos y politiqueros de diferentes fuerzas sociales y políticas ha tocado a su fin".

Más información
Un glaciar se mueve
Jaruzelski encarga formar en Polonia el primer Gobierno no comunista de la Europa del Este

En el mismo documento, que tan ampliamente presentó ayer el Trybuna Ludu, justamente el día en que el presidente Jaruzelski, debía tomar la decisión de designar a un primer ministro de Solidaridad, los "auténticos camaradas" anunciaban: "Nos opondremos a los intentos de eliminar al POUP como la principal fuerza política del país". La resolución advertía asimismo que los "camaradas" de Lublin emprenderían la lucha política "por todos los medios y rnétodos". "No dejaremos que se nos pisotee más", concluía.

Partición del partido

El presidente Jaruzelski, con su decisión de ayer, no hizo menos que pisotear tanto la declaración de los "camaradas" de Lublin como decenas de otras parecidas que llegaban ayer a la sede del Comité Central del partido comunista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Su decisión acelerará, sin lugar a dudas, la partición del POUP, que para convertirse en un verdadero partido parlamentario necesita depurarse de gente como los activistas de Lublin.

El pleno del partido comunista se desarrolló en medio de una campaña de resoluciones histéricas de la base del partido, atemorizada por la perspectiva de perder sus puestos en el aparato económico y administrativo del Estado.

En el momento actual, después de la traición del Partido Campesino y del Democrático, el POUP, que se convierte en una agrupación minoritaria en el Parlamento polaco, no tuvo más remedio que abandonar el Gobierno después de haber estado en él desde el final de la II Guerra Mundial.

El general Wojciech Jaruzelski ha actuado como un verdadero "presidente de todos los polacos" y no ha cedido ante el ala dura del partido comunista, que protestó hasta el último momento contra la designación de un primer ministro de Solidaridad, dando así pasó a un histórico giro político en la Europa del Este.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_