_
_
_
_

Los ancianos exiliados y emigrantes sin recursos podrán regresar a España

Los ancianos exiliados y emigrantes podrán retornar a España y alojarse en residencias especiales, si no tienen medios ni familiares que puedan acogerlos. Más de 200 personas esperan regresar a su país natal mediante el programa Retorno de ancianos que fue firmado ayer por representantes de la Administración y dos organizaciones no gubernamentales (ONG).Los ministerios de Asuntos Sociales y de Trabajo subvencionarán la construcción y mantenimiento de las residencias. La Fundación Gumiel-Obra Social, entidad de beneficencia destinada a la atención de ancianos y firmante del acuerdo, está construyendo la primera de las residencias, con 70 plazas, en Alalpardo (Madrid). Victor Mirón, presidente del Patronato de la citada fundación, manifestó que la residencia funcionaría en el próximo mes de marzo y que, tras el verano, se Iniciará la construcción de otra en La Codosera (Badajoz). La residencia de Alalpardo contará con talleres y huertos.

Ésta iniciativa especial responde a los problemas de integración de los ancianos que han vivido durante 20 o 30 años fuera de este país si se les acoge en las mismas residencias que los residentes en España, según la Administración, hasta el punto de que, piden volver a su país de residencia. El programa está diseñado para los exiliados y emigrantes que habitan en México y los países andinos.

La Asociación Integración Iberoamericana, cuyo presidente, el anciano senador José Prat, estuvó presente en la firma del acuerdo, colaborará con el Instituto Español de Emigración en la acogida de los exiliados y emigrantes que deseen regresar prestando asistencia jurídica y facilitando los trámites burocráticos que sean necesarios para el definitivo asentamiento de los ancianos. Esta asociación, destinada a la exaltación de la obra de los españoles en América y de los americanos en España, "formalizará los conciertos de reserva y ocupación de las plazas que se estimen necesarias" según reza el acuerdo, junto con la fundación y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), dependiente de Asuntos Sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_