_
_
_
_

El Prado aporta 17 cuadros a la exposición 'Velázquez' del Metropolitan

El Museo Metropolitan de Nueva York presentará el próximo mes de octubre una gran exposición sobre la obra del pintor Diego de Silva y Velázquez (1599-1660). Se trata de la mayor exposición montada en Estados Unidos sobre el artista sevillano. El Museo del Prado ha colaborado con la cesión de 17 de las mejores telas del artista.

Entre los cuadros cedidos por el Prado no se encuentran Las meninas, Las hilanderas y La rendición de Breda. Pese a la ausencia de las tres grandes obras maestras del pintor, Velázquez, que se presentará en Manhattan entre el 3 de octubre y el 7 de enero, reunirá más de la mitad de los 90 lienzos que el artista pintó durante más de 40 años. Los cuadros llegarán a Nueva York procedentes, además del Prado, de museos de Inglaterra, Escocia, Austria y Estados Unidos. El Banco Hispano Americano y la compañía aérea Iberia han colaborado también, como promotores, en el montaje de la exposición.La muestra Velázquez presentará al público neoyorquino un reflejo exacto de sus obras religiosas y mitológicas y, cómo no, de sus retratos. El Metropolitan espera superar con esta exposición el éxito conseguido por las muestras Zurbarán y Goya -la exposición se clausura el 16 de Julio- y El espíritu de la Ilustración. En las salas del Metropolitan se podrán contemplar sus cinco retratos de Felipe IV, pertenecientes al Museo del Prado (dos), a la Galería Nacional de Arte de Londres, al John and Mable Ringling Museum de Sarasota y al propio Metropolitan.

También se exhibirán los de la reina Mariana de Austria, del príncipe Baltasar Carlos y de las infantas María Teresa y Margarita, además de la exhibición de Una anciana cocinando, Lafragua de Vulcano y El conde duque de Olivares a caballo, procedentes estas dos últimas del museo madrileño.

Philippe de Montebello, director del Metropolitan, ha declarado que "la mera idea de una exposición de Velázquez es algo que la mayoría de nosotros hubiéramos desechado como algo perteneciente al reino de los sueños irrealizables, ya que se trata de un pintor a la vez tan grande y único". De Montebello se ha lamentado de que Las meninas y Las hilanderas no viajen a Nueva York.

El catálogo de Velázquez ha sido redactado por Alfonso Pérez Sánchez, director del Museo del Prado; Julián Gállego, crítico y académico, y Antonio Domínguez Ortiz, estudioso del siglo XVIl.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_