_
_
_
_

Tesoros para el asombro

A través de los objetos que componen la exposición Los tracios, ya que no dejaron testimonios literarios, se van descubriendo las características de este pueblo con fama de guerrero -para algunos estudiosos Espartaco era de origen tracio-, situado entre Europa y Oriente, cuyo nombre aparece por primera vez en la Iliada de Homero; "el pueblo más numeroso del mundo después de los hindúes", según Herodoto.Los objetos expuestos ofrecen al visitante información sobre las clases sociales, los ritos funerarios y la vida de los aristócratas. Los tesoros tracios se pueden agrupar en juegos de recipientes, útiles de carácter religioso, los adornos y joyas (collares, brazaletes, pendientes, pulseras) y los apliques de bridas y guarniciones de caballos.

Más información
El mundo de los tracios se expone en Venecia

La cultura y el arte de los tracios, desde que se montó en 1972 en Sofía la primera exposición, han provocado un gran interés en las ciudades de Europa y América donde se han ido conociendo, con los nombres de El arte de los tracios, El oro de los tracios o Tesoros de las tierras búlgaras. Con este último título se presentó una muestra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en junio y julio de 1988, con algunas piezas que también figuran en Venecia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_