_
_
_
_

Concesiones de Estados Unidos a la deuda

Unos días después de los acontecimientos que han causado centenares de "muertos de la deuda" en Venezuela, Estados Unidos ha hecho dos concesiones importantes. El proyecto presentado por el sucesor de Baker, Nicholas Brady, prevé la eliminación de una parte sustancial de la deuda de los países en vías de desarrollo. Al cambiar sus créditos por títulos financieros de menor valor, los bancos deberán renunciar, en efecto, a percibir parte de algunos préstamos pendientes de la década de 1970. Por otro lado, y teniendo en cuenta el papel de las instituciones financieras internacionales-Banco Mundial y Fondo Monetario Internacionalcomo garantes de estos títulos y de la concesión de nuevos préstamos, Brady, ha admitido un aumento de la contribución a desembolsar por los 151 países miembros del FMI, cuestión a la que EE UU se negó durante años. Para Japón, estas concesiones suponen un éxito considerable.El ministro de Finanzas, Tatsuei Muruyama, ha reivindicado prácticamente la copaternidad del Plan Brady al subrayar la estrecha colaboración entre expertos norteamericanos y japoneses. Japón reclama su derecho a desempeñar un papel más importante en los organismos internacionales y en la gestión de la deuda. Al dar :su apoyo financiero a la nueva estrategia de EE UU, intenta esgrimir un argumento de peso para obtener mayores responsabilidades en el seno del FMI.

13 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_