_
_
_
_

Evaluación pendiente.

El presidente del Gobierno, Felipe González, comentó hace dos semanas, en una breve conferencia de prensa celebrada en el palacio de la Moncloa, que no disponía de una cifra, siquiera aproximada, del coste económico de las resoluciones aprobadas en el debate sobre el estado de la nación del pasado 16 de febrero.González argumentó que la cuantía depende del número de personas que resulten beneficiarias, aspecto éste pendiente de determinar.

Con motivo del debate parlamentario sobre el estado de la nación, asesores socialistas calcularon que el Gobierno estaba dispuesto a adoptar unas serie de medidas relacionadas con las demandas de los sindicatos y cuyo importe se situaba en unos 200.000 millones de pesetas. Esta cifra estaba relacionada con el aumento de la cobertura de desempleo y el acercamiento de la pe nsión mínima del régimen general de la Sieg iridad Social al salario mínimo interprofresional.

Más información
El Gobierno negocia esta semana con la derecha y los nacionalistas el reajuste presupuestario

En el debate sobre el estado de la nación, Felipe González advirtió que si los sindicatos no suscribían finalmente in acuerdo con el Gobierno éste aceptaría 'un esfuerzo de alteración de prioridades y de ajuste, que lógicamente será menor de lo que se ha ofrecido durante la negociación con las centrales sindicales".

Junto a las medidas económicas citadas, González ofreció en el Congreso de los Diputados, tras la huelga del día 14 de diciembre, retirar el Plan de Empleo Juvenil.

La oferta incluía también una compensación a los funcionarios jue perdieron poder adquisitivo en 1988 como consecuencia del crecimiento de la inflación por encima de las previsiones gubernamentales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_