_
_
_
_

Bergman ataca el recorte presupuestario sueco para cultura

Ingmar Bergman reapareció en el escenario del teatro Dramaten de Estocolmo, pero esta vez no para ejercer de director sino para pronunciarse duramente contra el Gobierno socialdemócrata por el recorte presupuestario introducido en las actividades del teatro y la ópera en el proyecto de presupuesto anual presentado la semana pasada.

"Nuestra socialdemocracia no cree más en la cultura", dijo el célebre director de cine y teatro en el transcurso de una conferencia de prensa convocada conjuntamente por directivos y actores del teatro y de la ópera para denunciar que las economías que propone el ministro de Finanzas afectarán seriamente a las actividades en ambos escenarios.Apoyándose en un bastón por los problemas que padece desde hace tiempo en una pierna, Bergman, que estaba sentado entre los asistentes y tenía a su lado a la igualmente indignada Bibi Anderson, dijo que las palabras estaban de más en estas circunstancias. No obstante agregó: "Si hubiéramos tenido un periodo gradual de disminución de nuestras asignaciones hubiéramos podido ir adecuándonos a la nueva situación, pero esto es una verdadera guillotina".

De acuerdo con manifestaciones de directivos de ambas instituciones, unas 120 personas en la ópera y unas 70 en el teatro deberán quedar cesantes durante este y el próximo año, de tal manera que obras que estaban previstas para ser puestas en escena durante esta temporada deberán ser postergadas indefinidamente.

Bergman dijo también que el Gobierno se ha sacado la máscara mostrando su verdadero rostro. "Nosotros tenemos un adversario y no un aliado dispuesto a ayudarnos", dijo el director refiriéndose a aquél.

El proyecto de presupuesto presentado la semana pasada a consideración del Parlamento, pese a ser el primero desde el año 1962 en mostrar un superávit, ha introducido recortes que han sido muy criticados por amplias capas de la sociedad sueca. Uno de ellos en los recursos de la escuela básica y otro en ciertos sectores de la cultura que han provocado airadas protestas de las que da ejemplo las declaraciones del célebre director sueco.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_