_
_
_
_
EL 'AFEITADO' TAURINO

Interior tiene certeza de que se 'afeitan' mas toros

J. V., El Ministerio del Interior tiene la certeza de que se afeitan más reses de las que dan positivo en la Escuela Nacional de Sanidad. En esta entidad se aplican unas técnicas de análisis absolutamente fiables -según representantes autorizados del departamento-, pero con tales márgenes de garantía para los ganaderos, que bastantes reses manipuladas pasan por íntegras. Las aludidas fuentes añaden: "Si se perfeccionaran las técnicas, como piden los ganaderos, y se aplicaran con mayor rigor, aún saldrían más toros afeitados".

A principios de temporada, el director general de Política Interior dirigió una circular a los gobernadores civiles dándoles instrucciones para que extremaran la vigilancia del fraude, sobre todo en lo relacionado con el reconocimiento previo de las reses y al artículo 76 del reglamento, que se refiere al trapío de las mismas e integridad de las astas.

Más información
Toros de 43 ganaderías tenían las astas anipuladas durante la temporada 1988

"Es preferible rechazar los toros antirreglamentarios, incluso suspender una corrida", comentan los responsables de Interior, "a tener que imponer luego sanciones, pues se trata de defender al público y evitar que sea víctima del fraude".

Sanciones que, por añadidura, son recurridas, con éxito en buena parte, pues los ganaderos afectados alegan defectos de forma que, en efecto, se producen en muchas ocasiones.

En numerosas plazas, como la de San Sebastián de los Reyes (Madrid), no se envía a examen ningún asta, aunque la sospecha de afeitado sea clamorosa, y en otras se remiten las de algunos ejemplares de determinadas corridas, por lo que no se examinan en la Escuela Nacional de Sanidad -ni, por tanto, son sancionadas- muchas ganaderías que lidian toros manipulados.

Las actas correspondientes las astas afeitadas se dirigen la Comisaría General de Documentación, -n Madrid, que instruye los correspondientes expedientes, excepto aquellos en los que la infracción se ha hecho en plazas que pertenecen a las comunidades autónomas que tienen transferidas competencias en esta materia, y en estos casos se limitan a reexpedir dichos expedientes. Las comunidades que tienen transferidas las competencias son Andalucía, País Vasco, Navarra, Cataluña y Valencia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_