_
_
_
_

Un gran parque arqueológico se construirá en Siracusa

Con el petróleo a sus puertas y la especulación inmobiliaria en el centro, la Siracusa que Arquímedes defendió contra los romanos con los espejos incendiarios, ancestros del láser, está en riesgo de dejar que sus glorias pasadas sean sepultadas bajo el hormigón, la contaminación y la jungla, urbana.

Para salvar Siracusa se ha desarrollado un plan de vanguardia, elaborado por el superintendente de antigüedades, Giuseppe Vozza. Su objeto: crear un parque arqueológico, uno de los mayores del mundo, en una extensión de 1.500 hectáreas, para preservar el conjunto de la ciudad griega.

Para los 500.000 habitantes de Siracusa que coexisten hoy con cinco refinerías de petróleo a cinco kilómetros al norte de la ciudad y con una circulación caótica, la antigüedad representa también una renta asegurada. Los turistas desembarcan constantemente en peregrinaje sobre las latomias -caminos de piedra contra cuyas paredes los habitantes de Siracusa dejaron agonizar a sus prisioneros atenienses el año 422 antes de Cristo-, el teatro griego y el santuario de Atenea, dentro de la actual catedral.

"Son sitios separados, de accesos difíciles en la mayoría de los casos, una villa descuartizada", comenta Giuseppe Vozza, sin contar la degradación galopante de estos lugares y la contaminación de las industrias y la circulación.

"Las cinco latomias, verdadera cintura industrial de la antigua villa, están en peligro. Las fisuras están aumentando, las paredes se desmoronan. Un bloque cayó ya a pocos metros de un grupo de turistas japoneses y tuvimos que impedir la visita a algunas de las latomias".

Túneles

"Hemos empezado ya los trabajos de consolidación con una tecnología avanzada", continúa Vozza. "Se está examinando cada fisura de cada piedra con una cámara especial, hasta cien metros de profundidad".Los trabajos proseguirán durante cinco años, pero el plan en sí va mucho más lejos. El conjunto de la ciudad griega debe ser resucitado en el parque arqueológico. "La totalidad de la muralla, de 27 kilómetros, que protegía la ciudad, construida el siglo V antes de Cristo, y el castillo de Euriale -obra maestra de la arquitectura militar- serán restauradas con las piedras del propio campo donde se encuentran".

"No queremos hacer de Siracusa un museo, sino asegurar su continuidad del pasado hacia el presente. Por tanto una de las soluciones que hemos encontrado es la de construir un túnel que unirá las diferentes latomias, lo que permitirá restaurar el barrio industrial en su unidad, y al visitante apreciar el conjunto, además de contribuir al descongestionamiento circulatorio de la ciudad moderna".

El presupuesto para este proyecto es relativamente modesto, unos 11.200 milones de pesetas para tres años de obras, a partir de 1989.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_