_
_
_
_

La cosecha de aceituna en Jaén disminuirá este año un 70% sobre la recolectada en 1987

La cosecha de aceituna prevista para este año en la provincia de Jaén será inferior en un 70% a la registrada en 1987, según estimaciones de la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. La campaña del año pasado, que se calificó de histórica dio trabajo a unos 100.000 familias de Jaén y provincias limítrofes, cuyas economías están íntimamente ligadas a los resultados de la cosecha de aceituna.Este descenso de producción está desligado de factores climatológicos adversos y se debe a la descomunal cosecha que se registró el año pasado, afirma Rafael de la Cruz, delegado provincial de Agricultura en Jaén.

No obstante, y aunque de confirmarse esta previsión Jaén dejará de ingresar este año por este concepto alrededor de 58.000 millones de pesetas, Agricultura confía en que este descenso redunde en un incremento de la calidad del aceite, lo que contrarrestará ligeramente las pérdidas. En la cosecha de 1987, el kilogramo de aceituna se pagó en torno a las 47 pesetas.

Según cálculos de la consejería de Agricultura, este año la recolección rondará las 541.000 toneladas de aceituna, que se traducirán, previsiblemente, en unas 119.000 toneladas de aceite, cuya comercialización arrojará un saldo de 29.000 millones de pesetas, aproximadamente. En 1987 la producción fue de 1.865.000 toneladas de aceituna, que en aceite se tradujeron en 360.000 toneladas.

De la Cruz achaca este descenso de la producción a cuestiones naturales, consecuentes de la cosecha extraordinaria registrada el año pasado, y asiente en que el número de jornales se reducirá sensiblemente en la campaña olivarera de 1988. El empresario olivarero suele emplear un jornal con -cada 200 kilos de aceituna recolectada, afirma Agricultura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_