_
_
_
_

Los "llenos" de la metadona

La metadona es un arma polémica para desenganchar de la heroína. Angél López Baeza, corresponsable sanitario de las prisiones estatales, la critica: "Si se da metadona u otros barbitúricos, se llenan los programas de presos, pero no porque se quieran desenganchar, sino porque hallan placer en ellas; y si les das tranquilizantes, no va ninguno".La metadona, según un forense del Instituto de Toxicología, es un análgesico sintético con propiedades similares a la heroína. Es más potente como analgésico, y es tan activa ingerida como inyectada, al revés que la heroína. Su uso prolongado provoca que cada vez se necesite una dosis mayor, lo que genera dependencia y síndrome de abstinencia. Se emplea para sustituir a la heroína, ya que el síndrome de supresión a la metadona, aunque dura más, es de menor intensidad y más soportable. La reducción de la dosis debe ser paulatina y controlada para evitar crear una nueva drogadicción.

Más información
Los presos recibirán lejía para desinfectar jeringuillas

La naltrexona se usará en una segunda fase para desenganchar a presos yonquis. Este producto rellena los receptores morfínicos celulares, lo que impide actuar a la heroína que acarrea la sangre. La naltrexona puede ser ingerida o inyectada y se emplea en tratamientos crónicos de drogodependencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_