_
_
_
_
EL 'CASO AMEDO'

Felipe González apoya la negativa del ministro del Interior

El presidente del Gobierno, Felipe González, expresó ayer su apoyo al ministro del Interior, José Barrionuevo, en su actitud de no informar al juez Baltasar Garzón, que investiga la conexión de policías e instituciones con los GAL, sobre los fondos reservados del Ministerio del Interior. "Creo que el ministro del Interior tiene razón", dijo. A pesar de este apoyo, al ser preguntado sobre si personalmente había tomado esa decisión, dijo: "si eso es una imputación que se me hace, me gustaría que se demostrara".El presidente del Gobierno fue abordado por los periodistas al llegar al Congreso de los Diputados minutos antes de que comenzara la sesión en la que iba a explicar, a petición propia, la cumbre europea de Hannover.

Más información
El juez estima que parte de los fondos reservados de Interior fueron desviados para los GAL
Los jefes de Amedo en Bilbao reconocen que nunca se investigó a los GAL

En torno a la negativa de Barrionuevo a informar al juez Garzón, el presidente González dijo: "No tengo ningún interés en opinar sobre eso, creo que el ministro del Interior tiene razón". Sobre si esta actitud supone un desacato a la justicia, declaró: "Creo que no".

La información publicada ayer por este periódico, procedente de altas fuentes judiciales, según la cual fue el presidente quien ordenó que el ministro del Interior, "en nombre del Gobierno", no informara de los gastos reservados al juez Baltasar Garzón, tuvo el siguiente comentario: "No sé por qué me preguntan eso. Lo acabo de leer en la prensa. Tampoco tendría mucho que añadir. Tan solo que si es una imputación que se me hace y se puede demostrar, me gustaría que se demostrara".

Estado de 'desecho'

González aseguró que la regulación de los fondos reservados es homologable con la de cualquier país democrático y agregó: "Nosotros hemos defendido siempre y defenderemos el Estado de derecho, pero nos negamos a que corra el peligro de convertirse en un Estado de desecho".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Felipe González la actitud del Ejecutivo respecto al poder judicial no es un descrédito de las instituciones. "El gran descrédito sería", dijo, "el plantearse de manera poco seria el tema de los fondos reservados".

Por otra parte, según informa desde León Marifé Moreno, el fiscal general del Estado, Javier Moscoso, preguntado sobre la posibilidad de que la fiscalía pudiera promover alguna acción contra el ministro del Interior, respondió: "No veo cómo, en principio. La fiscalía tiene un deber de legalidad, que le impone la Constitución, y tiene que procurar que se cumpla ésta en todo momento. Para eso tendría que haber entendido la fisacalía que se había cometido una infracción de tipo penal por parte del ministro del Interior y sinceramente no se me alcanza esa posibilidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_