_
_
_
_

La victoria de D'Aubuisson recrudecerá la guerra civil en El Salvador, según el FMLN

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador considera "inevitable" el recrudecimiento de la guerrilla civil -iniciada en aquel país hace ocho años y que se ha cobrado 70.000 víctimas mortales- después de la victoria del partido ultraderechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en las elecciones legislativas y municipales celebradas el pasado 20 de marzo.

Rafael Velázquez, responsable del Frente Externo del FMLN y uno de los fundadores de Radio venceremos, indicó que el mayor Roberto D'Aubuisson, dirigente de Arena, plantea "una guerra total de exterminio" de la guerrilla. También señala que Estados Unidos ha decidido "acabar" con el plan de paz de Esquipulas 2, para la pacificación centroamericana.

Gira por Europa

Velázquez, que inició ayer en Barcelona una gira por Europa para exponer la situación salvadoreña, juzga inevitable el recrudecimiento de la guerra civil, y dice que el Gobierno que preside el democristiano José Napoleón Duarte "no tiene voluntad de encontrar una solución política al conflicto". "Nosotros", dice, "vamos a seguir insistiendo en la necesidad de encontrar una solución negociada, pero las posiciones se van radicalizando cada vez más".Rafael Velázquez señala que los democristianos "han maquillado la represión", que ha alcanzado cotas similares a las de 1980, según ha declarado recientemente Reynaldo Rojas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, institución gubernamental cuyo anterior responsable, Herbert Anaya, fue asesinado el pasado mes de octubre presuntamente por ultraderechistas de los escuadrones de la muerte.

A pesar de ello, Velázquez anuncia que el FMLN y el recientemente legalizado Frente Democrático Revolucionario (FDR), brazo político del movimiento guerrillero, propondrán hacia el próximo mes de julio "una serie de mecanismos concretos para emprender un diálogo nacional para la pacificación". La propuesta que actualmente redactan estos dos grupos será presentada a todas las instancias representativas del país.

El dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional se muestra no obstante escéptico sobre la viabilidad de esta propuesta porque el mayor D'Aubuisson, a quien se vincula con los escuadrones de la muerte y con el asesinato del arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero, en 1980, pretende emprender "una guerra total, de exterminio" contra los movimientos opositores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El partido de D'Aubuisson, que ha recurrido el resultado electoral y está a sólo un escaño de la mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa, se perfila además como favorito para las presidenciales de marzo del próximo año. "Si Arena gana este escaño y las presidenciales, la represión y la miseria serán aún mayores", indica. "Un caldo de cultivo excelente para fortalecer el movimiento popular", añade el representante opositor salvadoreño.

Acabar con Esquipulas

También señala que Estados Unidos ha decidido acabar con el plan de paz firmado en Esquipulas "porque va contra los intereses nortearnericanos". "La situación de la zona es muy complicada y existe un riesgo muy grande de que se regionalice el conflicto", señala.Recuerda entonces el envío de tropas norteamericanas a la frontera de Honduras con Nicaragua y a Panamá. "Parece que esperen cualquier situación para intervenir", concluye.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_