_
_
_
_

Pujol no ha informado al Gobierno de su viaje a Italia

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, no ha informado aún al Gobierno sobre los resultados de su viaje a Italia y de sus entrevistas con el jefe del Estado y con varios ministros italianos, rompiendo así una vieja costumbre mantenida en la práctica totalidad de sus salidas al extranjero. Representantes de la Generalitat y de la Administración central reconocieron ayer, a preguntas de este diario, que el intercambio de información no se había producido, y lo atribuyeron al deterioro de las relaciones entre ambas administraciones.El viaje de Pujol a Italia, que se celebró entre los días 1 y 4 de marzo, estuvo rodeado de polémica por la negativa del Gobierno a autorizar que los escoltas del presidente catalán (policías de la Generalitat) viajaran armados al extranjero. El presidente catalán reaccionó a la decisión gubernamental criticando, en una conferencia de prensa que dio en Roma, algunos aspectos de la política exterior española y el grado de compromiso de España en la defensa europea.

Posteriormente, la Generalitat ha visto cómo durante la visita del, presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, a Estados Unidos, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha autorizado que los policías autonómicos vascos de escolta viajaran armados. "La postura del Gobierno es inaceptable y responde a intereses partidistas y no de Estado", manifestó un conseller de la Generalitat que acostumbra a viajar con Pujol al extranjero. Las buenas relaciones de los gobernantes catalanes con el Gobierno vasco han impedido que se haya producido una reacción crítica de la Generalitat, aunque la actitud del PSOE respecto a la policía autonómica de Cataluña estará presente en la campaña electoral.

Pujol, que ha realizado en sus ocho años de mandato 44 salidas al extranjero, informaba por escrito o telefónicamente del contenido político de las entrevistas que mantenía e incluso en alguna ocasión llevaba mensajes de o para el Gobierno español. Con mayor o menor fluidez, estos contactos se han ido produciendo con los diferentes Gobiernos, de UCD y socialistas. La salida del ministerio de Asuntos Exteriores de Fernando Morán y su relevo por Francisco Fernández Ordóñez, al que Pujol admira, intensificó estos contactos.

Un miembro del Gobierno catalán afirmó ayer que pese a que todavía faltan más de dos meses para las elecciones autonómicas, se han paralizado las conversaciones sobre todos los tema, pendientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_