_
_
_
_

Los arroceros admiten que usaron cerca de Doñana un pesticida prohibido

La mayoría de los 32 arroceros de las marismas del Guadalquivir procesados por un presunto delito ecológico -relacionado con la muerte de 20.000 aves acuáticas en el preparque de Doñana, en septiembre de 1986 admitieron ayer ante el juez haber utilizado el pesticida metilparation en las fumigaciones efectuadas ese año. El uso de metilparation estaba rigurosamente prohibido en la marisma, y los análisis efectuados por varios especialistas, como los del Instituto Nacional de Toxicología, lo señalan como el causante de la muerte de las aves.En el Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla, que el pasado día 29 dictó el auto de procesamiento, los arroceros inculpados se ratificaron en sus anteriores declaraciones, en las que admitían el uso de los pesticidas; y dijeron que no sabían que el producto fuera mortífero.

Los arroceros de la marisma aseguran haber fumigado con este producto u otros similares desde hace 20 años, sin que se hubiera producido ninguna mortandad. También argumentan que sus propios animales, gallinas y patos, entre otros, se alimentaron, sin que les ocurriera nada, en los mismos lugares que las aves que perecieron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_