_
_
_
_

Felipe González, único jefe de Gobierno invitado a hablar en las ceremonias de Berlín

Silencio sobre qué ciudad española será capital cultural europea

El presidente del Gobierno, Felipe González, será el único orador invitado en los actos que inaugurarán la capitalidad cultural europea de Berlín. González viajará a Berlín el próximo 23 de abril, invitado por el Gobierno alemán occidental y por las autoridades municipales berlinesas, con su alcalde, el democristiano Eberhard Diepgen, al frente. González, que será el asistente de mayor rango a las ceremonias, hablará sobre Europeísmo y cultura, pero no desvelará cuál será la ciudad española que resultará designada en 1992 capital cultural europea. Esta designación según fuentes gubernamentales, se demorará varios meses, y no tendrá lugar hasta que, a comienzos del año próximo, España ocupe la presidencia de la CE.

Aunque Berlín ostenta el título de Capital cultural europea durante todo este año, las autoridades municipales decidieron que las celebraciones y actos culturales propiamente dichos no se iniciarían hasta el próximo 23 de abril, día en que se celebrará una solemne sesión de apertura en la que el principal orador será Felipe González, como representante, dijeron fuentes alemanas en Madrid, "de un país joven en plena pujanza cultural" y que "está de moda en Europa".Medios diplomáticos españoles destacaron que el hecho de que Felipe González sea el único jefe de Gobierno invitado a esta cumbre cultural supone "un honor" para España.

La presencia de González no se corresponde cuantitativamente, sin embargo, con la de representantes de la cultura española en la antigua capital alemana: tan solo grupos teatrales como Els Comediants o La Fura dels Baus, el dibujante Javier Mariscal o la diseñadora de modas Sibylla llevarán durante este año el mensaje cultural de nuestro país a Berlín.

Pugna Madrid-Salamanca

Medios gubernamentales señalaron que el presidente del Gobierno, que tan solo hace dos días formalizó su aceptación de la invitación cursada por los berlineses, aún no tiene "ni siquiera el esquema" de la que será su intervención, pero señalaron que el título de la misma versará sobre el tema Europeísmo y cultura. El presidente permanecerá tan solo un día en Berlín.

Las mismas fuentes dijeron que, contra lo que podría inicialmente esperarse, González no se pronunciará en Berlín sobre qué ciudad española recaerá en 1992 el título de Capital cultural europea.

Aunque fuentes gubernamentales aseguraron hace meses que esta designación se haría "imnediatamente después" de las pasadas elecciones municipales y autonómicas junio de 1987), se ha ido aplazando hasta el momento, y todo indica, de acuerdo con las últimas versiones de medios de La Moncloa, que se pospondrá hasta finales de este año o, "más probablemente", comienzos de 1989. Será entonces cuando España asuma la presidencia semestral de la CE.

Los medios consultados por este periódico resaltaron que .no hay ninguna prisa" por llevar a cabo tal designación, dado que la capitalidad cultural europea corresponderá en 1992, en todo caso, a una ciudad española, y ni siquiera se sabe aún sobre -quién recaerá en 1991.

El mantenimiento de la incógnita supone la pervivencia de la pgria que, desde hace más de un año, enfrenta a varias ciudades españolas, de manera especial a Madrid y Salamanca, por obtener la designación, algo que debe hacerse en Consejo de Ministros y que corresponde, por tanto, exclusivamente al Gobierno español.

Tanto Madrid como Salamanca se han lanzado a cuantiosas inversiones publicitarias y a la busca de apoyos internacionales para conseguir inclinar la balanza de su lado y obtener una designación de singular importancia dada la proyección internacional que el año 1992 tendrá España en todo el mundo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_