_
_
_
_

La duración de la tregua con la organización terrorista será el primer punto a fijar por los negociadores de Madrid

Los negociadores españoles que van a reanudar los contactos con ETA en Argel traen como primer objetivo confirmar el establecimiento de la tregua por la organización terrorista y obtener detalles sobre la duración de la misma. Éste es el punto que al parecer figuraba en la agenda del enviado español a la capital argelina que llegó ayer en un Mystere. La identidad del representante español no ha trascendido, aunque en medios de la colonia española en Argel se consideraba a Julen Elgorriaga, delegado del Gobierno en el País Vasco, como la persona que viajó ayer a la capital argelina.Elgorriaga tiene la "representatividad necesaria" para actuar como interlocutor con ETA, según fuentes del Mínisterio del Interior español. Otras fuentes del departamento, dentro de la confusión y secretismo que están propiciando las autoridades españolas sobre este asunto, señalaron que el mensaje aceptando el inicio de los contactos pudo ser enviado ayer a través de un personaje de "segunda fila" o de un intermediario argelino.

Más información
El Gobierno "no hace comentarios" sobre la reanudación de los contactos con ETA en Argel

Fuentes del Ministerio de Información argelino no desmintieron que se encontrara en su país Julen Elgorriaga. Estas últimas fuentes recordaron que el Gobierno argelino es "totalmente favorable al inicio de la negociación" entre el Gobierno español y ETA Militar tal como publicó ayer EL PAÍS.

Las conversaciones de ayer entre el representante del Gobierno español y ETA en Argelia, siempre según las mismas fuentes, se limitaron a ser un mero contacto del que se desprende la entrada en vigor de la tregua pedida por los terroristas. Probablemente, se intercambiaron los esquemas de las futuras conversaciones hasta formalizar a medio plazo una mesa de negociación. Fuentes del Ministerio del Interior español aseguraron que el proceso "será tremendamente largo" y que la parte española ofrecerá una "generosa" salida a los terroristas y una "amplia reinserción social". Estas fuentes agregaron que el Gobierno español, pese a la oposición de ETA, pretende trasladar la negociación política a Herri Batasuna, la coalición independentista considerada el brazo político del movimiento radical vasco.

Una visita a Argel de Elgorriaga prevista para el pasado día 18 fue suspendida al hacer público ETA Militar un segundo comunicado el pasado día 14. En este último comunicado, la banda terrorista consideraba que no había habido respuesta a la petición de tregua realizada en el comunicado del día 28 de enero y que por tanto sus comandos podían en cualquier momento asestar un golpe contra la democracia española. No obstante, el pasado viernes, el portavoz del Gobierno, Javier Solana, anunciaba en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que "ante la evidencia de que no hay atentados" el Ejecutivo socialista se mostraba favorable al reinicio de los contactos. Ayer, el Gobierno español hizo llegar a ETA un mensaje con el objeto de formalizar el inicio de las conversaciones.

El líder de la organización terrorista en Argel, Antxon, pretende que destacados dirigentes históricos de ETA, actualmente presos o en libertad, sean trasladados a Argelia para sumarse a la negociación con el objeto de negar disensiones internas en ETA. De esta manera, Antxon pidió al Gobierno español que Santiago Lasa Mitxelena, Txikierdi, preso en Francia desde 1985, fuera enviado a Argel. Otro dirigente etarra que también podría trasladarse al país magrebí es José Javier Zabaleta, Waldo, quien actualmente se encuentra en paradero desconocido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_