_
_
_
_
EL 31º CONGRESO DEL PSOE

La delegación catalana propone reforzar la autonomía local frente a la autonómica

Miembros de la delegación del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) que asiste al 312 congreso del Partido Socialista Obrero Español afirmaron ayer que, a propuesta de los alcaldes de su propio partido, han modificado uno de los cinco puntos en que concretan su propuesta de desarrollo federal del Estado de las autonomías, referido a la competencia exclusiva de todas las comunidades autónomas en materia de régimen local.Ese punto queda ahora transformado en. una reafirmación de la autonomía de la Administración local frente a los poderes de la Administración central y de los Gobiernos autónomos.

La causa de este cambio es la dura experiencia que han venido padeciendo los socialistas catalanes frente al Gobierno de la Generalitat, dominado por Convergència i Unió.

Más información
Hernández Mancha: "Deseo a los socialistas que se aclaren"
El secretario general de los números de UGT, vetado en el congreso
Brandt reivindica el papel precursor del socialismo en la reducción de armamento

El partido encabezado por Raimon Obiols rige los principales ayuntamientos, pero no han podido evitar que el Gobierno del centro-derecha nacionalista haga aprobar en el Parlamento autónomo una serie de leyes que afectan al ámbito competencial de los ayuntamientos, y traspasan funciones de éstos a un nuevo nivel administrativo, el de los consejos comarcales.

Extensión del problema

El Gobierno catalán ha utilizado también la competencia exclusiva que el Estatuto de autonomía da a la Generalitat en régimen local para disolver la corporación metropolitana de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este organismo constituía en la práctica el gobierno municipal de la capital catalana y de otros 26 municipios colindantes, casi todos con mayoría de izquierda.

Los socialistas temen ahora que otros Gobiernos autónomos en manos de partidos regionalistas y de derecha pudieran utilizar la competencia exclusiva en régimen local, para recortar o controlar a los ayuntamientos de izquierda.

Por esta razón, han acentuado el carácter bidireccional de la propuesta federalista, que reclama la ampliación y estricta definición de las competencias de las comunidades autónomas, pero también la profundización de la autonomía de la Administración local.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_