_
_
_
_
TRIBUNALES

Pacheco afirma que la sentencia aporta mucho a la libertad de expresión

El alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, manifestó ayer en Sevilla, tras conocer la noticia de su absolución por el Tribunal Supremo, que "el margen de votos [tres a favor por dos en contra] indica que a la libertad de expresión aún le queda mucho que andar". Pacheco se mostró "sorprendido" por su absolución e insistió en que la sentencia "aporta bastante al contenido del derecho a la libertad de expresión".Pedro Pacheco declaró que si la sentencia "me quita la pesadilla, sigo comprometido para que, desde mi lugar, la justicia mejore". El alcalde de Jerez opinó por la diferencia de criterio entre el pleno de la Audiencia Territorial de Sevilla, constituida en Sala de Justicia, que le condenó, y el Tribunal Supremo, que acaba de absolverle: "Estaba convencido de que el Supremo vería mi caso con más tranquilidad; ya dije que la sentencia de la Audiencia de Sevilla estaba decretada casi de antemano. Ahora tengo que decir lo mismo, no hizo falta aquel juicio". Respecto a la sentencia del Supremo, añadió: "Ya dije que, fuese cual fuese el resultado, mi misión era intentar conseguir una justicia fuerte, eficaz e independiente".

Más información
Dos procesos y un solo conflicto
El Supremo considera que las críticas del alcalde de Jerez a la justicia no son delito

Para el alcalde jerezano, "la democracia lo es más en cuanto que ejerce la crítica, y no hay ningún poder del Estado que esté exento de ella. Cuando dije aquellas palabras tras la suspensión del derribo del chalé del cantante estaba ejerciendo la crítica, y que conste que conmigo mismo soy mucho más crítico".

Por su parte, el portavoz andalucista en el Ayuntamiento de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, señaló que, en'el caso de que finalmente se firme la sentencia absolutoria, significaría que "la justicia es capaz de corregir sus propios errores". Rojas Marcos afirmó que "nunca hubo ánimo de injuria" y que la sentencia absolutoria sitúa a la justicia en su sitio, y a la política, en el suyo", porque, añadió, "los políticos nos vemos obligados a decir en voz alta lo que muchos piensan en voz baja". Desconocía la sentencia

Por otra parte, el abogado de Pacheco, Manuel Cobo del Rosal, manifestó a media tarde de ayer que a esa hora todavía no le había sido notificada la sentencia, informa Europa Press.

El abogado defensor del alcalde de Jerez señaló que había sido informado por distintas emisoras de radio que le llamaron por teléfono a su despacho, y que, según estos medios informativos, la absolución de su defendido se había aprobado con tres votos a favor por dos en contra entre los magistrados que componen la Sala Segunda del Supremo.

Cobo del Rosal señaló que le había producido "perplejidad" el hecho de conocer por la Prensa el resultado de la sentencia, sin que antes el fallo haya sido notificado a las partes. Dijo que desconocía si la sentencia había sido notificada al fiscal, pero que, en cualquier caso, a él no se lo habían comunicado oficialmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_