El plasma con SIDA robado en Sevilla procedía del hospital Virgen del Rocío
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó ayer que los siete tubos de ensayo que el pasado martes fueron sustraídos del coche de un representante de los laboratorios Organon Teknikal, de Barcelona, procedían del Servicio de Hematología de la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío, de Sevilla.Esta versión coincide con la facilitada a la policía de Sevilla por el representante del laboratorio, cuando constató, el martes, que una de las puertas de su vehículo había sido forzada y que los tubos, que se hallaban en una caja de cartón blanca de unos 20 por 20 centímetros, habían sido robados.
La Consejería de Salud asegura que el mencionado laboratorio barcelonés está "oficialmente autorizado para el análisis de estas muestras" y que "el contenido de los tubos no presenta riesgo de contagio si no se rompen los precintos de seguridad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Atracos
- Centros salud
- Hurto
- Hospital Virgen del Rocío
- Sevilla
- Robos
- Atención primaria
- Hospitales
- Gobierno autonómico
- VIH SIDA
- ETS
- Andalucía
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Administración autonómica
- Medicina
- Delitos
- Sanidad
- Justicia
- Administración pública
- Política
- Salud