_
_
_
_
ECOLOGÍA

La CE aprueba normas anticontaminantes para automóviles

Los ministros de la Comunidad Europea (CE) aprobaron ayer en Bruselas un proyecto de directiva para regular las emisiones de gases de los tubos de escape de los automóviles particulares.

Las emisiones de gases serán reducidas de nivel en función de la cilindrada de los vehículos para lo que será obligatorio instalar, desde la fábrica, un convertidor catalítico.

La normativa se aplicará de una forma más severa y más rápidamente para los vehículos de gran cilindrada (superiores a dos litros). Estas medidas son menos duras para las pequeñas y medianas cilindradas. En pequeñas cilindradas, las medidas son solamente provisionales y todavía deben ser aprobadas las definitivas.

Asimismo ha sido aprobada una norma que regula las emisiones de gases de los camiones con motor Diesel.

Cantidades

La medida de contaminación, en gramos por ensayo -unidad europea calculada a partir de la combustión del motor sobre un circuito de cuatro kilómetros-, es, para coches de más de dos litros: monéxido de carbono (CO), 25 gramos por ensayo; hídrocarburos no quemados (HC) más óxido de nitrógeno, 6,5 gramos; óxido de nitrógeno, 3,5 gramos.Estas normas entrarán en vigor el 1 de octubre de 1988, para los nuevos modelos, y el 1 de octubre de 1989, para todos los automóviles de la cilindrada de másde dos litros.

Para los automóviles entre 1,4 y dos litros, las normas son: CO, 30 gramos por ensayo; HC más óxido de nitrógeno, 8 gramos. Estas normas serán aplicadas a partir de octubre de 1991, para los nuevos modelos, y en 1992, para el resto.

Para los automóviles de menos de 1,4 litros: CO, 45 gramos por ensayo; HC más óxido de nitrógeno, 15 gramos, y óxido de nitrógeno, 6 gramos. Estas normas, provisionales, entrarán en vigor en octubre de 1990, para los nuevos modelos, y en 1991, para el resto de los vehículos. Las normas definitivas deberán ser fijadas rápidamente y entrar en vigor antes de 1992-1993.

Las normas han sido dictadas con el objeto de reducir la contaminación. El acuerdo final ha sido aprobado por mayoría de 11 votos contra uno. Este voto en contra es el de Dinamarca, que juzga las normas como insuficientes, según un portavoz de este país.

La regulación de las emisiones de gases de los tubos de éscape de los coches había sido bloqueada en 1985, a raíz de la oposición danesa. La entrada,en vigor, el 1 de julio pasado, del Acta nica Europea permite la adopción de normas aprobadas por mayoría cualificada.

También permitirá que Dinamarca adopte sus propias normas, más estrictas, para los automóviles registrados en su territorio. El acuerdo alcanzado debe obtener todavía el visto bueno del Parlamento Europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_